Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Comisión Europea da su respaldo a la estrategia ‘España 2050’ de Pedro Sánchez

Redacción
21 de mayo de 2021
en Breves
0
La Comisión Europea da su respaldo a la estrategia ‘España 2050’ de Pedro Sánchez

Encuentro de Pedro Sánchez con Maroš Šefčovič. / Foto: @MarosSefcovic

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El vicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Institucionales y Prospectiva, el eslovaco Maroš Šefčovič, expresó ayer su apoyo al plan España 2050, un “ejercicio colectivo de prospectiva estratégica” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para diseñar “qué país queremos ser dentro de 30 años”.

 

Šefčovič participó ayer, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid,  en la presentación del estudio España 2050: Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo, un estudio elaborado por un centenar de investigadores de disciplinas académicas diversas bajo la coordinación de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia y con el apoyo de organismos como la AIReF, el Banco de España y el Joint Research Centre de la Comisión Europea.

 

Según explicó Pedro Sánchez durante el acto, el estudio proporciona “un diagnóstico riguroso y holístico sobre los desafíos que va a enfrentar España, no solo hoy en día, sino también en el medio y largo plazo, analizando los posibles riesgos y también las oportunidades que podrían generar las mega tendencias, como el cambio climático, el envejecimiento demográfico o la transformación digital”.

 

Para ello, el estudio propone 50 objetivos que España debería alcanzar de aquí a 2050 si quiere consolidarse como “uno de los países más avanzados de Europa”, que se agrupan en torno a nueve grandes desafíos de país: ser más productivos para crecer mejor, conquistar la vanguardia educativa, mejorar la formación y la recualificación de la población, alcanzar una sociedad neutra en carbono, sostenible y resiliente al cambio climático; preparar el Estado de bienestar para una sociedad más longeva, promover un desarrollo territorial equilibrado, justo y sostenible; resolver las deficiencias del mercado de trabajo y adaptarlo a las nuevas realidades sociales, económicas y tecnológicas, reducir la pobreza y la desigualdad, y reactivar el ascensor social, y ampliar las bases del bienestar futuro.

 

Durante su intervención, el vicepresidente de la Comisión Europea vinculó el plan España 2050 a los objetivos estratégicos de la UE para la próxima década, y en concreto a las transformaciones digital y ecológica, así como a la necesidad de corregir el desfase en las cadenas de abastecimiento globales que nutren a la UE. “Por supuesto, la Comisión no puede hacer todo esto sola”, advirtió. “Para tener éxito, Europa necesita el compromiso de todos los Estados miembros” y, “en este proceso, España es un ejemplo a seguir”, añadió.  “España 2050 es una importante contribución a nuestro esfuerzo estratégico conjunto, y estoy convencido de que servirá de modelo para que otros Estados miembros sigan su ejemplo”, declaró.

 

“Los nueve retos o áreas identificadas como prioritarias” por el plan España 2050 “son sin duda relevantes para el futuro de España, pero también son de importancia clave para toda nuestra Unión”, afirmó Maroš Šefčovič. Por ejemplo, explicó, “la estrategia España 2050 pretende fomentar nuestra resiliencia colectiva para salir fortalecidos” , y eso es “también lo que tenemos previsto hacer con el informe de Prospectiva Estratégica de la Comisión de 2021”, que “se centrará en la autonomía estratégica de la UE para reducir nuestras vulnerabilidades”, agregó.

 

Aparte, España 2050 aspira a alcanzar “una sostenibilidad competitiva y un sólido Estado de bienestar, que sitúe a España a la altura de las economías más avanzadas”, un objetivo que “está en consonancia con nuestro trabajo en curso sobre cómo podemos hacer que la UE sea más resiliente, desde una perspectiva holística, es decir, social, económica, ecológica, digital y geopolítica”, aseguró Šefčovič.

 

El vicepresidente europeo llegó a Madrid este pasado miércoles para reunirse con la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, con quien abordó la preparación de las negociaciones entre la UE y Reino Unido en lo relativo a Gibraltar; y con la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Bienvenida de la Embajada dominicana a su delegación en FITUR

Next Post

El buque ‘Stalwart’ parte hacia Australia desde el astillero de Navantia en Ferrol

Redacción

Redacción

Next Post
El buque ‘Stalwart’ parte hacia Australia desde el astillero de Navantia en Ferrol

El buque ‘Stalwart’ parte hacia Australia desde el astillero de Navantia en Ferrol

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español