<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno de España aspira a consolidar la importante presencia de empresas españolas en Kazajstán y, al propio tiempo identificar proyectos que permitan equilibrar la balanza comercial entre los dos países.</strong></h4> Ese ha sido el objetivo principal que se ha puesto de relieve en la visita de dos días realizada a la capital kazaja, Nur-Sultán (anteriormente llamada Astana), por la<strong> secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach.</strong> Gallach se reunió con el <strong>viceministro de Asuntos Exteriores, Yerlán Alimbayev</strong>, para celebrar una ronde de consultas bilaterales entre España y Kazajistán, en el año en que este país celebra el trigésimo aniversario de su independencia. En un comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, se indica que, durante las consultas, fueron tratadas "cuestiones de interés común, incluyendo las relaciones bilaterales en todos sus ámbitos, las posibilidades de cooperación entre ambos países en el plano multilateral, las relaciones entre la Unión Europea y Kazajstán, la situación en la región de Asia Central y otras cuestiones relevantes de la actual agenda internacional". Ambas partes coincidieron en destacar "el excelente estado de la relación política bilateral", que se enmarca en el Acuerdo de Asociación Estratégica del 2010. En el ámbito económico coincidieron en "la gran oportunidad que existe para continuar trabajando y equilibrar la balanza comercial bilateral, actualmente muy favorable a Kazajstán".ç "Existe un gran número de sectores económicos que pueden ser de interés para Kazajstán, como el agrícola, el alimentario, las energías renovables, la gestión de recursos hídricos o las infraestructuras de transporte donde las empresas españolas destacan", subrayó la secretaria de Estado. Igualmente, se acordó explorar las posibilidades de cooperación y sinergias entre la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la recientemente constituida agencia kazaja de cooperación para el desarrollo (KAZ-AID). En el ámbito multilateral, España y Kazajstán colaboran estrechamente en múltiples asuntos, destacando cuestiones como la lucha contra la pena de muerte o la no proliferación nuclear. En este sentido, Kazajistán es miembro del Grupo de Apoyo de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, creada a iniciativa de España en 2010. Gallach destacó "la determinación del presidente Tokayev de avanzar para la abolición de la pena de muerte en el país". Las consultas fueron precedidas por un encuentro de la secretaria de Estado con el <strong>viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán , Mukhtar Tleuberdi</strong>, a quien entregó, de parte de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, una invitación para realizar una visita de trabajo a España "que contribuirá -dijo- a fortalecer la relación estratégica entre dos países amigos". Gallach aprovechó su estancia en Nur-Sultán para reunirse con otras autoridades kazajas, como l<strong>a Comisionada para los derechos humanos, Elvira Azimova</strong>; con representantes de la sociedad civil kazaja; con la comunidad española en esa ciudad; y con directivos de las principales empresas españolas presentes en el país. Además, visitó uno de los dos centros de mantenimiento ferroviario de la empresa Talgo.