Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La UE pone en marcha la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Redacción
10 de mayo de 2021
en Mundo, Noticias, Portada
0
La UE pone en marcha la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Foto: Comisión Europea

Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

La Unión Europea puso en marcha ayer, con un acto celebrado en la Eurocámara, precisamente en el Día de Europa, la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) con la que se trata de acercar a los ciudadanos a la toma de decisiones en el club comunitario.

 

En el acto, que se desarrolló en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, intervinieron el presidente francés, Emmanuel Macron, que fue el principal impulsor de la Conferencia; y los presidentes de las instituciones europeas: David Sassoli (Parlamento Europeo), Ursula Von der Leyen (Comisión Europea) y el portugués António Costa (presidente de turno de la UE). Asimismo, participaron miembros del comité ejecutivo y ciudadanos de los Veintisiete, en una celebración con mucha música, que tuvo como colofón final la versión de la Oda a la Alegría de Beethoven del cantante español Miguel Ríos interpretada por varios artistas españoles.

 

La última iniciativa de este tipo, la Convención sobre el futuro de Europa, se desarrolló en 2002, aunque entonces no fue abierta a la participación de los ciudadanos. Ahora, desde hace varias semanas, los europeos pueden, a través de una plataforma digital multilingüe, interactuar y organizar eventos y debates sobre propuestas que se realicen con el objetivo de mejorar la Unión Europea en el futuro.

 

Esa plataforma es uno de los instrumentos más importantes de la Conferencia y ya cuenta con más de 7.000 participantes, un total de 395 eventos y 2.712 comentarios a lo largo de los 27 países miembros.

 

Así, por ejemplo, el próximo miércoles, día 12, Madrid acogerá un debate acerca del Pacto Verde Europeo y el 2 de junio, se celebrarán en Barcelona las ‘Jornadas Ambientales 2021’, que incluyen además un proceso participativo para que todos los ciudadanos puedan explicar cuáles son las prioridades desde el punto de vista de la lucha contra el cambio climático.

 

La Conferencia estará copresidida por el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la Presidencia de turno en el Consejo, que actualmente ostenta Portugal. Habrá un pleno que se reunirá al menos cada seis meses y estará compuesto por representantes de la Eurocámara, del Consejo y de la Comisión Europea, así como por representantes de todos los Parlamentos nacionales.

 

El Comité de Regiones y el Comité Económico y Social también enviarán cada uno 18 representantes, ocho de ellos los agentes sociales y la sociedad civil. El Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, podrá por su parte participar cuando se discuta el papel internacional de la UE.

 

El objetivo es que las conclusiones sean publicadas en 2002, aunque a petición del Consejo no supondrán un cambio en los Tratados.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Ignacio García Lumbreras, nuevo subdirector general de Países de la UE

Next Post

Podemos propone en las Cortes que se recupere el principio de justicia universal

Redacción

Redacción

Next Post
Podemos propone en las Cortes que se recupere el principio de justicia universal

Podemos propone en las Cortes que se recupere el principio de justicia universal

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español