Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La nueva versión del Convenio de DDHH entrará en vigor con una cláusula sobre Gibraltar

Redacción
10 de mayo de 2021
en Breves
0
La nueva versión del Convenio de DDHH entrará en vigor con una cláusula sobre Gibraltar
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La última versión enmendada del Convenio europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales entrará en vigor oficialmente en España y en el resto de Europa el próximo 1 de agosto e incluirá una declaración española sobre su aplicación a Gibraltar.

 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este pasado viernes el instrumento de ratificación del Protocolo número 15 de enmienda al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

 

El Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales fue firmado en Roma el 4 de noviembre de 1950, pero la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa decidió el 26 de abril de 2013 introducir una serie de enmiendas para “velar por que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos siga desempeñando su papel primordial en la protección de los derechos humanos en Europa”.

 

Por ese motivo, el 24 de junio de 2013 se adoptó en Estrasburgo el Protocolo número 15 de enmienda al Convenio, que fue firmado ese mismo día por España. No obstante, la representación española en el Consejo de Europa depositó, el 20 de septiembre de 2018, una declaración consignada en el instrumento de ratificación “para el caso de que el presente Protocolo sea ratificado por el Reino Unido”.

 

En la declaración, España deja claro que “Gibraltar es un territorio no autónomo de cuyas relaciones exteriores es responsable el Reino Unido y que está sometido a un proceso de descolonización de acuerdo con las decisiones y resoluciones pertinentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas”. Asimismo, prosigue, “las autoridades de Gibraltar tienen un carácter local y ejercen competencias exclusivamente internas que tienen su origen y fundamento en la distribución y atribución de competencias efectuadas por el Reino Unido, de conformidad con lo previsto en su legislación interna, en su condición de Estado soberano del que depende el citado territorio no autónomo”.

 

“La eventual participación de las autoridades gibraltareñas en la aplicación del presente Protocolo se entenderá realizada exclusivamente en el marco de las competencias internas de Gibraltar” y, por tanto, la aplicación de este Protocolo al Peñón “no puede ser interpretada como reconocimiento de cualquiera derechos o situaciones relativas a los espacios que no estén comprendidos en el artículo 10 del Tratado de Utrecht, de 13 de julio de 1713, suscrito por la Coronas de España y Gran Bretaña”, concluye la declaración consignada española.

 

Reino Unido figura entre el medio centenar de países en los que el Protocolo entrará en vigor el próximo 1 de enero. La ratificación española fue autorizada por las Cortes Generales y el consentimiento de España en obligarse por este Protocolo y, por tanto, la expedición del instrumento de ratificación fue firmado por el Rey y refrendado por el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el 3 de septiembre de 2018.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Israel y Marruecos celebran juntos el final de la Pascua judía y del Ramadán

Next Post

Ignacio García Lumbreras, nuevo subdirector general de Países de la UE

Redacción

Redacción

Next Post

Ignacio García Lumbreras, nuevo subdirector general de Países de la UE

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español