The Diplomat
La semana cultural anual organizada por la Universidad Europea de Madrid (UEM), celebrada en los últimos días del pasado mes de abril, contó con la participación de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, en la que el embajador, Majid Al Suwaidi, impartió una conferencia sobre la historia y la cultura de los Emiratos Árabes Unidos a los estudiantes de ciencias políticas, diplomática y medios de comunicación, con la participación de un grupo de profesores universitarios.
Manuel López Antón, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, inauguró la conferencia destacando el papel que desempeñan los EAU tanto a nivel regional como global, pues ha podido demostrar su liderazgo en muchos campos como el empoderamiento de mujeres y los jóvenes, la sostenibilidad y la conservación al medio ambiente, además de su papel político regional e internacional, y sus esfuerzos en la difusión de la cultura de la tolerancia y otras áreas en las que ha confirmado su vanguardia, cosa que ha llevado a muchos de los interesados en la cultura árabe a aprender más sobre los Emiratos Árabes Unidos, su cultura y sus artes.
Durante su intervención, el embajador emiratí, Majid Al Suwaidi, presentó la historia de la fundación de los Emiratos Árabes Unidos y de su transformación en una potencia regional, además de su progreso en muchos indicadores globales.
Al Suwaidi subrayó la diversidad cultural en los EAU, donde más de 200 nacionalidades conviven en paz y armonía. El embajador, también abordó la transformación de su país en un centro regional para las artes en el Medio Oriente y el éxito que ha logrado al atraer a muchos creadores de contenido, artistas y cineastas internacionales, lo que ha allanado el camino para la introducción del arte emiratí a nivel internacional.
Majid Al Suwaidi concluyó su conferencia hablando de la Dubái Expo 2020, cuyo lema es: «Conectando Mentes, Creando el Futuro». El embajador destacó el valor artístico del pabellón de España en la Dubái Expo 2020, un mega evento que será un foro artístico y cultural global en el que más de 192 países se reunirán con el objetivo de descubrir nuevos horizontes de cooperación, celebrar el multiculturalismo, la diversidad arquitectónica y patrimonial, y lograr un desarrollo integral y sostenible.