Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Piden que las empresas centroamericanas integren a refugiados y desplazados forzosos

Redacción
29 de abril de 2021
en Breves
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

Representantes de España, Guatemala, la OCDE y ACNUR celebraron ayer una mesa redonda virtual en la que destacaron los efectos positivos que consideran tiene que las empresas privadas en Centroamérica integren a refugiados y desplazados forzosos.

 

La mesa redonda fue organizada por España, que ostenta la Presidencia de la Plataforma de Apoyo al Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS) para el desplazamiento forzado Centroamérica/México, a la que pertenecen también Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Uruguay, Suiza, EEUU, la UE, ACNUR, la OEA, CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo.  Italia, Noruega y la Santa Sede tienen el estatus de observadores en la misma.

 

Según una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la mesa redonda se constató el “papel fundamental del sector privado” en apoyo a los Estados para atender los retos de protección e inclusión de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas, y retornadas en las economías locales de la región, que abarca Belice, Costa Rica, El Salvador Guatemala, Honduras, México y Panamá.

 

En el encuentro participó, por parte española, un representante de la Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos, junto a representantes de ACNUR, la OEA, Guatemala y la Americas Society/Council of the Americas, así como de diversas empresas de la región, que compartieron experiencias exitosas para favorecer la inclusión de los refugiados.

 

La nota pone de relieve “las ventajas y beneficios para el sector empresarial de la inclusión de personas desplazadas en sus actividades y programas y la valiosa contribución que pueden hacer las empresas al desarrollo de una cultura de hospitalidad, integración y respeto a los derechos humanos”.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Asociación de Diplomáticos Extranjeros hace balance de la Cumbre Iberoamericana

Next Post

Relevo en la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible

Redacción

Redacción

Next Post
Relevo en la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible

Relevo en la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español