Dentro del ciclo América Latina tras el Covid19: El reto de una reconstrucción sostenible, Casa América presenta el próximo jueves 29 de abril a las 18 horas la conferencia La Recuperación económica en Colombia con base en la productividad digital, sin público presencial, solo en nuestro canal de YouTube.
En la cuarta y última sesión de este ciclo, se abordará la situación de Colombia en la región. Partiendo de un informe de la OCDE que identificó la productividad como una de las cuatro trampas del desarrollo en América Latina, se verá que Colombia no ha sido ajeno a esta dinámica y entre 2000 y 2018 el bajo crecimiento de su productividad le restó un punto porcentual al crecimiento anual. Además, tras los efectos adversos derivados de la pandemia, las proyecciones del FMI pronostican un crecimiento de -8,8 para 2020 en América Latina y el Caribe (LAC) y -8,2 para Colombia. Participan Walid David, viceministro de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia; Sebastián Nieto Parra, jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe en el Centro de Desarrollo de la OCDE; Paola Bonilla Castaño, la Comisionada de Comunicaciones de la CRC; Daniel Gómez Gaviria, subdirector Sectorial (DNP); Elena Delgado Rojas, directora de Análisis Macroeconómico y Sectorial, Fedesarrollo, y Olga Lucía Acosta, oficial a cargo de la Oficina de la CEPAL en Bogotá. Modera: Santiago Pinzón, director Cámara Industria Digital y Servicios (ANDI). Cerrará el acto Luis Guillermo Plata, embajador de Colombia.