Hasta el próximo domingo 2 de mayo Casa Mediterráneo presenta unas variadas citas culturales. Todos los eventos son online. Hoy lunes a las 19 horas, y dentro del ciclo Mujeres y el Mediterráneo, tendrá lugar un encuentro con Blanca Moreno-Dodson, economista principal del Banco Mundial y directora del Centro para la Integración Mediterránea. El encuentro analizará la necesaria conexión entre el Mediterráneo del norte y del sur a través de programas específicos y políticas comunes que ayuden fomentar el entendimiento entre ambas orillas para afrontar los retos del siglo XXI, como el cambio climático, y los efectos de la pandemia en la economía de la zona.
Mañana martes a las 8.50 horas, el ciclo Mitos del Mediterráneo contará con la narración de la escritora y narradora Raquel López desde el colegio Alonai de Santa Pola (Alicante). Los mitos griegos son el origen de muchos cuentos actuales. Siguen vigentes y nos siguen interesando. Amores, traiciones, venganzas y odios; héroes, dioses y mortales. La historia de Ariadna, Teseo y el Minotauro contiene todos estos ingredientes. El miércoles a las 19 horas se tratará el tema Turquía, más allá del Mediterraneo, con la participación del profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, Francisco Veiga; el corresponsal de El País en Estambul, Andrés Mourenza, y la analista del Real Instituto Elcano, Ilke Toygür (en la foto).
El ciclo Psicología mediterránea acoge el jueves 29 a las 19 horas al presentador de televisión Pedro García Aguado, que versará sobre las secuelas psicológicas que está dejando la pandemia y trataremos de proponer estrategias para superarlas. Por último, el viernes 30 a la misma hora, tendrá lugar un concierto a cargo de la Gani Mirzo Band, un grupo de músicas y melodías con raíces de Oriente Medio, sobre todo, kurdas, y están mezcladas con aires y toques flamencos utilizando instrumentos como el laúd, buzuk y guitarra española. Inscripción previa obligatoria en el correo comunicacion@casa-mediterraneo.es.