The Diplomat
El diplomático José Joaquín Puig de la Bellacasa, que fue secretario general de la Casa del Rey y embajador en varios países, falleció ayer por coronavirus, a los 89 años de edad.
Nacido en Bilbao en 1931, Puig de la Bellacasa ingreso en la Carrera Diplomática en 1959, y tuvo una dilatada trayectoria profesional, que le llevó en sus primeros años a ser consejero en Londres, cuando Manuel Fraga era embajador en el Reino Unido, y Fernando Morán, cónsul en la capital británica.
En 1974 pasó a ser secretario personal del entonces Príncipe Don Juan Carlos, a cuyo lado vivió su acceso al Trono y la transición democrática. Junto a Don Juan Carlos, escribió el discurso de su proclamación como Rey el 22 de noviembre de 1975, subrayando la idea básica de su reinado, que era el restablecimiento de la democracia en España.
Por discrepancias con el entonces secretario general de la Casa del Rey, Alfonso Armada, abandonó el Palacio de la Zarzuela en 1976 y dos años más tarde fue nombrado subsecretario de Asuntos Exteriores. En ese puesto permaneció hasta 1980 en que pasó a ser embajador de España ante la Santa Sede, un puesto en el que le correspondió preparar la primera visita a España de un Papa, al de Juan Pablo II, en 1982.
De 1983 a 1990 fue embajador en Londres, donde organizó las visitas a nuestro país de los Príncipes de Gales y de Margaret Thatcher, y recibió la de los Reyes de España al Reino Unido.
En 1990 volvió al Palacio de la Zarzuela, como secretario general de la Casa del Rey, aunque permaneció poco tiempo en el puesto.
En 1991 fue nombrado embajador en Portugal, donde permaneció hasta 1995. También formó parte del Consejo de Estado entre 1997 y 2005.