<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores destinará hasta 484.000 euros en subvenciones para la promoción de los derechos humanos en el ámbito nacional o en el “ámbito internacional de interés para España”, una cantidad muy superior a la de 2020 e incluso a la de la “edad dorada” anterior.</strong></h4> Según la resolución, firmada el pasado 11 de abril por <strong>la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach</strong>, y publicada esta semana por el BOE, el objetivo de estas subvenciones es “contribuir al desarrollo, la mejora del conocimiento y el fortalecimiento de los derechos humanos en las distintas esferas, mediante la realización de proyectos de ámbito nacional, o de ámbito internacional de interés para España”. Las beneficiarias de estas subvenciones serán entidades privadas sin ánimo de lucro, públicas o privadas, con sede en España, que tengan experiencia previa acreditada en actividades de derechos humanos o cuyos objetivos sean la difusión, promoción o protección de los derechos humanos. Se valorarán preferentemente aquellos proyectos que incidan en alguno de los ámbitos siguientes: lucha contra la pena de muerte, la lucha contra el racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia; derechos de las personas con discapacidad, empresas y derechos humanos, derechos económicos, sociales y culturales, derechos humanos al agua potable y al saneamiento, defensores de derechos humanos, no discriminación por razón de género, de orientación sexual y de identidad de género, derechos del niño y derechos de las víctimas del terrorismo. La cuantía máxima será <strong>484.000 euros</strong>, repartidos entre todos los solicitantes que resulten beneficiarios. El importe máximo de la subvención concedida no podrá exceder de 20.000 euros. <strong>Esta cantidad supera en un 265% los 175.371,69 euros ofrecidos en 2020.</strong> Entre 2007 y 2011, el importe máximo de las subvenciones para las actividades de promoción de los derechos humanos fue de 350.000 euros, pero en 2012 (en plena crisis de la Prima de Riesgo española), la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores redujo en un 47% esta cuantía y, desde entonces y hasta 2019 se mantuvo en 184.000 euros. En 2020, tras la primera oleada del COVID-19, se redujo en un 9%. En la edición anterior fueron seleccionados más de treinta proyectos con unas cuantías muy similares para cada uno, entre los que destacaron los <strong>7.992 euros otorgados a Fundación Triángulo</strong> por su actividad contra los discursos de odio relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en las redes sociales y los 7.000 euros que recibieron la Fundación Ecología y Desarrollo, la FELGTB y la Asociación Cultural de Ayuda de la Comunidad de San Egidio.