Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT propone medidas para armonizar los protocolos de viaje y recuperar el turismo

Redacción
19 de abril de 2021
en Noticias OMT, Portada
0
Las Recomendaciones también piden la creación de corredores de salud pública./ Foto: OMT

Las Recomendaciones también piden la creación de corredores de salud pública./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha vuelto a convocar a su Comité Mundial de Crisis para el Turismo a fin de brindar liderazgo al sector en la armonización de los protocolos de viaje y de salud y en la obtención de una financiación vital para las empresas que luchan por sobrevivir a una crisis histórica.

 

En la novena reunión del Comité de Crisis se propusieron soluciones a los mayores retos que se interponen en el camino para la reanudación de los viajes internacionales.

 

Los miembros del Comité, entre los que se incluyen representantes políticos, organizaciones internacionales (incluidos otros organismos de las Naciones Unidas), así como entidades del mundo de las finanzas y del sector privado, debatieron las Recomendaciones del Comité de Crisis, que se centran en cuatro áreas fundamentales: la reanudación de viajes transfronterizos seguros, la promoción de viajes seguros en todas las etapas del trayecto turístico, la provisión de liquidez a las empresas turísticas y la protección de los puestos de trabajo, y el restablecimiento de la confianza en los viajes.

 

La reunión virtual fue copatrocinada por el Reino de Arabia Saudí. En la apertura de la reunión, el ministro de Turismo, Ahmad bin Aqil Al Kateeb, dijo: «Arabia Saudita ha estado colaborando con socios de los sectores público y privado, tanto a nivel regional como mundial, para acelerar la reanudación de los viajes internacionales. La facilitación de viajes seguros y fluidos es la única manera de restablecer la confianza entre los viajeros y las empresas turísticas, que serán en última instancia los motores de la recuperación del sector».

 

Protocolos armonizados y fomento de la confianza

El Comité respaldó la propuesta del pase verde digital de la UE como un ejemplo de armonización de protocolos que otras regiones deberían seguir. En su intervención en la reunión, el vicepresidente de la UE, Margaritis Schinas, afirmó que «podemos hacer que el verano de 2021 sea el comienzo de la era post-pandémica, más segura, más sostenible, más resiliente y más próspera». Subrayó que «el sector turístico puede –y debe– estar a la cabeza de este esfuerzo, liderando la recuperación de la economía europea y mundial».

 

Margaritis Schinas también resumió el trabajo que se está realizando para aumentar la confianza de los consumidores en el turismo, devastada por cuestiones relacionadas con la cancelación y el reembolso de los servicios de viaje, y señaló: «Los esfuerzos de la OMT para desarrollar un Código Internacional para la Protección de los Turistas son muy bienvenidos». Este código legal es una de las principales iniciativas de la OMT para restablecer la confianza en los viajes internacionales.

 

También en el Comité, la OMT y la IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) anunciaron el próximo lanzamiento de un nuevo rastreador de destinos. Esta herramienta estará disponible en los sitios web de ambas organizaciones y proporcionará información completa y actualizada sobre las restricciones y los requisitos de las compañías aéreas y los destinos, lo que permitirá a los turistas elegir con conocimiento de causa.

 

Recomendaciones para la recuperación

Las recomendaciones del Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo destacan la importancia de basar las políticas en la normativa internacional vigente en materia de salud y aviación, incluidas, entre otras, las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las de la Autoridad de Aviación Civil Internacional (OACI), en particular sus orientaciones sobre el despegue y la labor de su Grupo de Trabajo para la Recuperación de la Aviación Civil (CART).

 

Las Recomendaciones también piden la creación de corredores de salud pública, la aplicación de soluciones digitales en materia de salud y el desarrollo de un sistema común de «semáforos» como marco de gestión de riesgos reconocible. En la presentación de las Recomendaciones, el ministro de Turismo de Grecia y presidente del Grupo Técnico del Comité de Crisis de la OMT, Harry Theoharis, dijo que «este año tenemos más herramientas en nuestro arsenal, entre ellas las vacunas, para poder responder a las preocupaciones de los viajeros, así como de las personas empleadas en el sector turístico.»

 

Financiar la supervivencia del turismo

A través del Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo, la OMT también avanzó en su labor de abordar otro de los principales desafíos a los que se enfrenta el turismo mundial, a saber, la repentina paralización del flujo de efectivo en el turismo y la necesidad de apoyar a las empresas y proteger los puestos de trabajo. Junto con la OACI y la OMS, la OMT es uno de los pocos organismos de las Naciones Unidas que colabora con la OCDE en su Iniciativa de Movilidad Internacional. La OMT también colabora estrechamente con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

 

La OCDE y el BERD volvieron a contribuir a la última reunión del Comité de Crisis, proponiendo esfuerzos coordinados tanto para apoyar a las empresas turísticas durante la crisis actual como para crear una resiliencia futura y lograr una mayor sostenibilidad, entre otras cosas mediante la promoción de inversiones verdes en el sector. También los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (CFI) pusieron al día al Comité, centrándose en el papel potencial de la innovación, las inversiones verdes en el turismo y el apoyo a las empresas, ahora y durante la fase de recuperación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores quiere que se tenga en cuenta la “diversidad” para acceder a la Carrera Diplomática

Next Post

España espera un consenso amplio con sus socios europeos sobre Ucrania y Rusia

Redacción

Redacción

Next Post
España espera un consenso amplio con sus socios europeos sobre Ucrania y Rusia

España espera un consenso amplio con sus socios europeos sobre Ucrania y Rusia

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español