Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La UE allana el camino a la pretensión española de lograr el certificado en verano

Redacción
16 de abril de 2021
en Breves
0
La UE allana el camino a la pretensión española de lograr el certificado en verano

Foto: europa.eu

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La decisión de los representantes permanentes ante la UE de aprobar el mandato de negociación con el Parlamento Europeo sobre la propuesta de certificado verde digital abre la puerta para que este instrumento esté listo para el verano de 2021, tal como ha pedido reiteradamente el Gobierno español.

 

El Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (COREPER) aprobó este pasado miércoles el mandato de negociación con el Parlamento Europeo sobre la propuesta del certificado digital propuesto por la Comisión Europea para facilitar una circulación segura y libre durante la pandemia del COVID-19. El objetivo del certificado es acreditar que una persona ha sido vacunada contra el coronavirus, que dispone de un resultado de prueba negativo o que se ha recuperado de la enfermedad.

 

“Otro paso adelante en la adopción de un certificado  de la Unión Europea de vacunación COVID”, declaró la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en su cuenta de Twitter. “Ahora los Estados miembros y el Parlamento Europeo vamos a trabajar para aprobarlo en junio y prepararnos para reactivar la movilidad de manera ordenada y segura”, agregó.

 

El pasado 17 de marzo, la Comisión Europea presentó dos propuestas de reglamento, sujetas al procedimiento legislativo ordinario, para crear un certificado verde digital y facilitar la libre circulación segura de ciudadanos dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19. El objetivo de este triple certificado, según Bruselas, es “evitar la discriminación de las personas que no estén vacunadas” y permitir que “todos los ciudadanos, vacunados y no vacunados”, puedan “beneficiarse de un certificado digital verde cuando viajen por la UE”.

 

Dos días más tarde, los representantes permanentes ante la UE aprobaron la creación y el mandato del Grupo ad hoc para acelerar, con carácter prioritario, la negociación de las propuestas de referencia. Finalmente, y tras varias reuniones del grupo de trabajo, los propios embajadores de la UE acordaron este pasado  miércoles una posición común para iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo.

 

El Parlamento Europeo aprobó el 25 de marzo la utilización del procedimiento de urgencia para la tramitación parlamentaria del nuevo certificado verde digital con vistas a su adopción antes del verano. Según la UE, se espera que la Eurocámara apruebe su posición en su sesión plenaria del 26 al 29 de abril y, a partir de entonces, las negociaciones interinstitucionales comenzarán lo antes posible. El resultado de la negociación entre los colegisladores deberá ser confirmado tanto por el pleno del Parlamento como por el Consejo. Una vez adoptado, el certificado debería entrar en vigor seis semanas más tarde, concretamente en el mes de junio.

 

De hecho, según la UE, los Estados miembros subrayaron este miércoles “su compromiso para que el marco esté listo para el verano de 2021”, tal como ha reclamado el Gobierno español para salvar, al menos en parte, la temporada turística de este año. El último en hacerlo fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien el pasado 25 de marzo pidió durante la reunión telemática del Consejo Europeo que se agilicen los trámites para que el certificado pueda entrar en funcionamiento el próximo mes de junio.

 

El certificado fue propuesto por Grecia a principios de ese año y contó con el apoyo inmediato de España y de otros países del sur de Europa más dependientes del turismo, como España, Italia, Malta, Chipre o Portugal. En cambio, había generado pocos entusiasmos en países como Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, que habían expresado su temor a que el certificado resulte discriminatorio para las personas que no se hayan vacunadas. Por ello, el texto aprobado por el COREPER deja claro que “la posesión de un Certificado Verde Digital no es una condición previa para ejercer los derechos de libre circulación”. Por lo tanto, no es un pasaporte.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Hotel Ritz reabrió ayer sus puertas, después de tres años de reformas

Next Post

La pandemia también castiga duramente a la Obra Pía de los Santos Lugares

Redacción

Redacción

Next Post
La pandemia también castiga duramente a la Obra Pía de los Santos Lugares

La pandemia también castiga duramente a la Obra Pía de los Santos Lugares

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español