<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>España sincronizará la salida de sus tropas de Afganistán con las de Estados Unidos y los demás aliados una vez que concluya la misión <em>Resolute Support</em>, anunciada ayer por los ministros de Defensa y Exteriores de la OTAN.</strong></h4> Así lo anunciaron <strong>las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Defensa, Margarita Robles</strong>, durante su participación en una reunión extraordinaria del Consejo del Atlántico Norte de la OTAN, en la que los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de los Estados miembros –incluidos <strong>los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos, Anthony Blinken y Lloyd Austin</strong>- debatieron sobre el plan de repliegue de la misión, que coincidirá con el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, y sobre el impulso del proceso de paz en el país centroasiático tras el acuerdo de paz firmado por EEUU con los talibanes el pasado 29 de febrero. <strong>La misión de la OTAN</strong> <em>Resolute Support</em> (<em>Apoyo Decidido</em>), encargada de asistir, entrenar y asesorar a las instituciones afganas y en la que han participado 13.000 militares de 42 países, sustituyó en diciembre de 2014 a la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), puesta en marcha a finales de 2001 para apoyar al Gobierno provisional de Afganistán. <strong>España </strong>se implicó en estas misiones desde el primer momento, inicialmente participando en la operación <em>Libertad Duradera</em> con apoyo médico, aviones de transporte, buques y helicópteros, y, posteriormente, en la ISAF, en la que participaron 29.000 militares de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil, y en <em>Resolute Support</em>, en la que España cuenta en la actualidad con apenas 24 efectivos encargados de asesorar y adiestrar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad afganos. Durante el encuentro de ayer –en el que también participaron la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, para Iberoamérica y Caribe, Cristina Gallach, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón- , <strong>Margarita Robles</strong> aseguró que <strong>“las líneas generales del plan de repliegue propuesto por los Estados Unidos ofrecen margen suficiente para asegurar que se consoliden los progresos democráticos alcanzados en el país en materia de derechos humanos, educación y el bienestar de las mujeres y los niños”</strong>, al tiempo que “se evita que vuelva a convertirse en un santuario para las organizaciones terroristas”. Por ello, Robles aseguró que España apoyará un proceso de retirada gradual, bien coordinado, que garantice la seguridad y apoye el proceso de paz, y anunció que las Fuerzas Armadas españolas continuarán en Afganistán el tiempo necesario y en estrecha coordinación con nuestros aliados. Según Robles, “los logros conseguidos por la sociedad afgana en estos 20 años han sido posibles gracias a las misiones de la OTAN y a la incansable perseverancia y sacrificio de las Fuerzas Armadas aliadas”. Por ello, la ministra de Defensa propuso a sus homólogos de la Alianza que se establezca <strong>“un futuro acuerdo de asociación OTAN-Afganistán en el ámbito de la Seguridad y la Defensa”</strong> que ayude a consolidar los avances. “Este nuevo compromiso de la OTAN sería el mejor tributo que podemos ofrecer al pueblo afgano y al sacrificio de nuestros soldados”, añadió. Por su parte, <strong>Arancha González Laya</strong> subrayó que España “mantiene su compromiso con la paz, la estabilidad y el futuro de Afganistán “ y, por ello, “seguirá apoyando al Gobierno afgano y a la sociedad civil para preservar los logros alcanzados en estos años, en particular los relativos a los derechos de las mujeres y las niñas”. Asimismo, aseguró que la Embajada de España en Kabul seguirá abierta.