The Diplomat
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que el Ejecutivo presentará dentro de “pocos días” a la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para superar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.
Sánchez hizo este anuncio durante la inauguración del foro económico Wake Up, Spain, un simposio organizado por el diario El Español en la sede de Casa de América en Madrid para analizar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con diferentes personalidades del mundo de la economía y la política.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo aseguró que el ritmo de vacunación en España se está acelerando y que esta misma semana se conseguirá que en nuestro país haya más personas vacunadas con las dos dosis que personas contagiadas con el COVID-19. “La recuperación económica se producirá al ritmo de la vacunación. Cuanto más rápido vacunemos, más rápido nos recuperaremos, y ya estamos lográndolo”, añadió.
Asimismo, Pedro Sánchez aseguró que “en pocos días” se va a “trasladar a la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno”, que definirá la gestión en nuestro país de los fondos extraordinarios del mecanismo comunitario Next Generation UE y que supondrá para España la llegada de 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el período 2021-2026.
Con este objetivo, precisó, hoy mismo se reunirá, después del Consejo Ministros, la Comisión Interministerial del Plan de Recuperación para analizar el documento y el propio presidente del Gobierno comparecerá mañana en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para dar a conocer en detalle las líneas principales de un plan que, explicó, establece cuatro ejes de transformación: la ecológica, la digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.
Por otra parte, Pedro Sánchez recibió ayer a una representación de la junta de gobierno de la American Chamber of Commerce in Spain, AmChamSpain, con la que abordó el potencial de la economía española para atraer inversiones, la digitalización y la transición ecológica, la colaboración público-privada y el refuerzo del vínculo con la nueva Administración de Joe Biden.
El encuentro contó también con la asistencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. En representación de la AmChamSpain acudieron su presidente, Jaime Malet, y una veintena de miembros de la junta, entre los que figuraron los responsables en España de Bank of America, McKinsey, HP, Walt Disney, MSD, Blackstone, Facebook, Coca-Cola, Morgan Stanley, Citi, Banco Santander, Microsoft, Hotusa, IBM, American Express, Gilead, Pfizer, Atlantic Copper y Costco Wholesale, según informó Moncloa.