<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Embajada de Japón en España ha lanzado una iniciativa para encontrar los paisajes floridos de Navarra que más se asemejen a los japoneses.</strong></h4> La iniciativa forma parte de la <a href="https://www.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/11_000001_00321.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Primavera Cultural Japonesa</strong></a>, un evento puesto en marcha por la Embajada con el propósito de hacer llegar al público las tradiciones de Japón en primavera, entre las que destaca el <em>Hanami </em>(contemplación de las flores), la costumbre de visitar parques, jardines, campos y bosques en flor cuando llega la primavera. La Primavera Cultural, que se desarrolla a través de las redes sociales de la Embajada (Facebook, Twitter y YouTube), comenzó este pasado viernes y concluirá el próximo 31 de mayo. En el marco de estos eventos, la Embajada del Japón ha invitado a los ciudadanos a enviar fotos (a través de <strong><a href="https://www.facebook.com/285282478226938/posts/3880123985409418/">https://www.facebook.com/285282478226938/posts/3880123985409418/</a></strong>) de <strong>“aquellos paisajes floridos navarros que más se asemejen a los de Japón, es decir, donde un visitante japonés en Navarra se pueda sentir como en Japón”</strong>. La Embajada del Japón publicará en sus redes sociales las fotos más originales, con el nombre de su autor y con la localización del enclave fotografiado para que pueda visitarse en primavera por los ciudadanos japoneses residentes o turistas. A tal efecto, sugiere que la foto venga acompañada de un título o una frase de invitación alusiva al paisaje primaveral. Los eventos culturales online de la Primavera Cultural Japonesa incluyen también talleres de Origami, pintura Sumi-e, conciertos de música primaveral, Ikebana, Bonsái, Washoku y muchas otras actividades, a las que se unirán los <em>posts</em> que se publiquen en las próximas semanas, que estarán relacionados con la primavera japonesa y que podrán “servir de inspiración para buscar parajes navarros que más se parezcan a Japón en primavera”. Al respecto, la Embajada ofrece como ejemplo de <em>Hanami</em> el Parque de Yamaguchi en Pamplona, que recibe el nombre de la ciudad nipona con la que la capital navarra está hermanada desde 1980. Esta amplia zona verde de 80.000 metros cuadrados, a apenas diez minutos a pie desde la Vuelta del Castillo, fue diseñado en 1997 por dos paisajistas japoneses y “viene a simbolizar el hermanamiento entre Pamplona y la ciudad japonesa que le da nombre, evangelizada por San Francisco Javier”, añadió la Embajada nipona. Este típico jardín japonés es un homenaje a las cuatro estaciones y cuenta con 400 árboles y más de 600 plantas, como el cerezo japonés, el ginkgo biloba, el sauce llorón, el ciprés de los pantanos, los arces, los robles, las secuoyas y los acebos, entre otros.