Enrique Miguel Sánchez Motos
Administrador Civil del Estado
El contubernio del PSOE con Ciudadanos en Murcia poniendo una moción de censura al presidente de esa comunidad, López Miras del PP, y el del PSOE con Ciudadanos y Podemos, para hacerle otra a José Ballesta, alcalde de Murcia también del PP, ha sido la puesta en marcha de una historia anunciada.
Tras todo ello hay un “elefante blanco” cuyo nombre se conoce, Inés Arrimadas, que al principio ha guardado silencio pero que horas después ha reconocido haber dado su autorización a este golpe político. Ante ese hecho y en evitación de otro posible “golpe” en la Comunidad de Madrid, el PP ha adoptado la única alternativa razonable: convocar elecciones en la comunidad, previstas para el 4 de mayo próximo.
Tras la deslealtad, traición o jugada política de Ciudadanos está claro que el PP tenía que responder, o bien decir adiós definitivamente a la política. Ante esas próximas elecciones, los ciudadanos madrileños se encuentran ante el dilema de votar a un futuro gobierno de PP y Vox o bien a la opción alternativa que es, como se prevé en Murcia, un gobierno de coalición PSOE, Ciudadanos y Podemos. ¿Qué deben hacer los madrileños que no deseen esta alternativa? Votar al PP o a VOX. Pero se plantea el problema del posible efecto de la división de voto, salvo que PP y Vox optaran por un Madrid Suma. Lamentablemente esta opción no parece muy factible con el PP actual, dirigido por Casado y García-Egea. Si al frente del PP estuvieran Ayuso y Almeida esta opción de Suma tendría más visos de prosperar.
Es evidente que, Ayuso y Almeida no tuvieron la gallardía, presionados por Ciudadanos, de haber dado entrada a VOX cuando se constituyeron los gobiernos de la Comunidad y de la Alcaldía de Madrid, pero el escenario ha cambiado totalmente. Es obvio que la coalición postelectoral PP-VOX será imprescindible, para dar a la Comunidad de Madrid un gobierno de progreso y defender el actual tejido económico madrileño, con las ayudas necesarias, para que subsista primero, y resurja después ante la pandemia.
Entre VOX y PP hay muchas similitudes en las propuestas económicas. Pero hay mayor distancia en lo político, por lo que al votar hay que tener en cuenta que los resultados en Madrid indicarán lo que los ciudadanos prefieren que se haga respecto a estos cuatro puntos: Unidad de España, Memoria Histórica, Armonización Autonómica e Inmigración.
© Todos los derechos reservados