<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, Antonio Gutiérrez Limones, viajó ayer a Gibraltar, donde fue recibido por el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, en lo que las autoridades de la colonia británica calificaron de “visita de cortesía”.</strong></h4> En la reunión, según una nota del Gobierno gibraltareño, estuvieron presentes también el <strong>viceministro principal, Joseph García</strong>, y el <strong>fiscal general, Michael Llamas</strong>. La nota añade que la conversación se centró “en los asuntos de interés común, especialmente aquellos temas de preocupación relativos a Gibraltar y el Campo de Gibraltar, que fundamentan las opiniones de mucha gente sobre la zona”. <strong>Picardo dijo estar encantado</strong> de haber tenido la oportunidad de abordar con Gutiérrez Limones “los asuntos que resultan relevantes para la realidad cotidiana de los gibraltareños y los habitantes de la región que nos rodea”. El presidente de la Comisión de Exteriores estuvo también el Campo de Gibraltar, donde se entrevistó con <strong>el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco</strong>, y con representantes del <strong>Grupo Transfronterizo</strong>, del que forman parte agentes sindicales y empresariales de ambos lados de la Verja. Precisamente, ayer, las autoridades gibraltareñas dieron a conocer el dato de que ya habían sido <strong>administradas en el Peñón 8.000 dosis de vacuna contra el COVID-19 a trabajadores transfronterizos.</strong> Al tener noticia de la visita de Gutiérrez Limones, que hoy acudirá a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, <strong>el senador del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce</strong>, manifestó ante los periodistas que le parece bien que visite la zona, “en un momento -dijo- en el que nadie entiende nada de nada, tras la visita del <strong>ministro de Exteriores británico, Dominic Raab</strong>, al Peñón”. Y refiriéndose al acuerdo alcanzado entre España Y Reino Unido a finales del pasado año sobre la futura relación de Gibraltar con la UE y las negociaciones aún pendientes, afirmó: “Si el ministro de Exteriores británico y el ministro principal de Gibraltar, dicen que España está demostrando buena voluntad en la negociación, eso significa que a nosotros nos están yendo mal las cosas. <strong>Si los ingleses y los gibraltareños están contentos, malo y es que nos han engañado”</strong>. Según Landaluce, <strong>“Gibraltar ha sacado lo mejor de estar en la Unión Europea y lo mejor de estar fuera </strong>y al mismo tiempo, España, sobre el plan Campo de Gibraltar, nada de nada”. Por ello, reclamó a Gutiérrez Limones que si iba a Gibraltar se informara de qué es lo que va a obtener el Campo de Gibraltar con ese acuerdo y de qué inversiones se van a hacer en la zona.