Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El FMI sitúa a España a la cabeza de la recuperación europea pero es pesimista sobre el paro

Redacción
7 de abril de 2021
en Breves
0
El Gobierno concede 92 millones a los fondos fiduciarios del FMI para resiliencia y crecimiento
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó ayer las previsiones de crecimiento de la economía española respecto a sus pronósticos de hace unos meses y aseguró que España podría liderar la recuperación económica en la UE. No obstante, advirtió de que la tasa de paro española seguirá siendo una de las más altas del mundo.

 

De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales del FMI, correspondiente al mes de abril y publicado ayer, la economía española crecerá en 2021 un 6,4% en 2021, lo que eleva en medio punto el pronóstico del pasado mes de enero, cuando redujo las previsiones de crecimiento del PIB del 7,2 al 5,9%. No obstante, este crecimiento es inferior al previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado, que es del 9,8%. El pasado lunes, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, admitió que el Ejecutivo podría revisar a la baja sus previsiones a causa de los efectos de la tercera ola del COVID-19 y del temporal Filomena.

 

Aparte, la previsión del Fondo sitúa a la economía española a la cabeza de la recuperación en la Unión Europea. Según el FMI, el PIB del conjunto de la UE crecerá un 4,4% (frente al 4,2% de enero) en 2021, el de Francia un 5,5%, el de Italia un 4,2% y el de Alemania un 3,6%. Para 2022, el FMI prevé que la economía española suba un 4,7%, frente al 3,8% de la UE. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró ayer en rueda de prensa que España es “la economía desarrollada que más va a crecer en 2021 junto con Estados Unidos”.

 

Pese a estos datos, el informe del FMI advierte de que el mercado laboral español seguirá sufriendo los impactos del COVID-19 más allá de la recuperación económica y que la tasa de paro de nuestro país será del 14,4% en 2026, superior al 14,1% de 2019. La tasa de desempleo de España alcanzará en 2021 el 16,8% (frente al 15,5% de 2020) y descenderá al 15,8% en 2022, al 15% en 2023 y el 14,5% en 2024. En todo caso, el Fondo asegura que el paro en España no sufrirá una caída tan importante como la de la crisis financiera de 2008, cuando pasó del 8,2% de 2007 al 26% en 2013.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno prorroga por quinta vez las restricciones de viaje desde Brasil y Sudáfrica

Next Post

El Cervantes repasa con humor la unidad y la diversidad del español en el mundo

Redacción

Redacción

Next Post
El Cervantes repasa con humor la unidad y la diversidad del español en el mundo

El Cervantes repasa con humor la unidad y la diversidad del español en el mundo

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español