Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Proximidad, poca competencia e imagen, bazas para las empresas españolas en África Occidental

Redacción
3 de abril de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Proximidad, poca competencia e imagen, bazas para las empresas españolas en África Occidental
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La región de África Occidental ofrece buenas oportunidades de negocio para las empresas españolas gracias a la proximidad geográfica, la escasa saturación del mercado, la buena imagen de los productos españoles y la baja incidencia que, de momento, tiene el COVID-19 en esta zona.

 

Así se desprende de un webinario organizado a finales de marzo por el clúster empresarial Secartys, en el que Ebury, empresa de tecnología financiera (fintech) especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, e Inafrica Strategy, consultora de internacionalización especializada en el continente africano, analizaron las nuevas oportunidades de negocio que se ofrecen a las empresas españolas en la región de África Occidental, “una zona que agrupa a 17 países con 340 millones de habitantes, y que en los últimos años ha experimentado un crecimiento económico situado entre el 6 y el 8%”.

 

“Costa de Marfil, Ghana, Senegal y Nigeria son los cuatro países más importantes y con más oportunidades para las empresas españolas”, afirmó durante el encuentro él director de Inafrica Strategy, Daniel Vives, quien recordó que existe un plan de libre comercio en la zona que podría favorecer la distribución de los productos españoles desde estos cuatro países a otros más pequeños en esa misma área geográfica.

 

Dos de las características más importantes para tener en cuenta a estos países como posibles socios o distribuidores de las empresas españolas son la relativa proximidad geográfica con España y la escasa saturación del mercado.  “Se trata de un territorio cercano al nuestro, lo que generalmente se traduce en facilidades a la hora de transportar nuestros productos y, además, existe poca competencia”, explicó Daniel Vives.

 

Otros factores favorables, prosiguió, son la “buena imagen de que disfrutan los productos españoles”, lo cual podría facilitar la entrada en los mercados locales, y la baja afectación que la pandemia de COVID-19 está teniendo, de momento, sobre la población africana, un factor coyuntural que permite que la economía local siga funcionando actualmente “casi con plena normalidad”. En estos momentos, según Vives, no existen restricciones a la movilidad dentro de los cuatro principales países y, “aunque el virus está presente también allí”, el escenario es favorable para desarrollar los negocios.

 

Entre los factores menos favorables para los negocios, el socio y codirector de Desarrollo de Negocio de Ebury España, Luis Merino, recordó que la mayoría de los países de África Occidental operan con divisas propias que “son complejas, al estar afectadas en su mayoría por una alta volatilidad”. No obstante, Costa de Marfil y Senegal comparten (junto a otros doce países del área) el franco CFA de África Occidental, “una divisa algo más estable”, que mantiene “un tipo de cambio fijo frente al euro” y que, por ese motivo, tiene “una muy pequeña volatilidad”. En cambio, la Naira Nigeriana (NGN) y el Cedi de Ghana (GHS) “son monedas mucho más volátiles, por lo que es conveniente asegurar las operaciones con algún producto que cubra el tipo de cambio”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El sector cultural iberoamericano ha caído hasta un 80% a causa del COVID-19

Next Post

El equipo START realizó 550 intervenciones hospitalarias y atendió a 170 personas en Bata

Redacción

Redacción

Next Post
El equipo START realizó 550 intervenciones hospitalarias y atendió a 170 personas en Bata

El equipo START realizó 550 intervenciones hospitalarias y atendió a 170 personas en Bata

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español