Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El AVE a la Meca reanuda su actividad tras un año de parón por la pandemia

Redacción
1 de abril de 2021
en Mundo, Noticias, Portada
0
Trenes del AVE Medina-La meca.

Trenes del AVE Medina-La meca.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El tren de alta velocidad Haramain reanudó ayer sus operaciones comerciales en toda la línea entre La Meca y Medina, en Arabia Saudí, con paradas en las estaciones del aeropuerto de Yeda y en Kaec, suspendidas desde el 21 de marzo del año pasado debido a la pandemia, informa Europa Press.

El AVE a la Meca es el primer tren de alta velocidad que opera en un entorno desértico y casi todos los materiales de su infraestructura proceden de empresas españolas como Renfe, Adif, ACS, OHL, Indra o Talgo, entre otras.

En un acto para poner en marcha el primer trayecto post-pandemia, estuvieron presentes el embajador de España en Arabia Saudí, Álvaro Iranzo, así como el ministro saudí de Transportes, Saleh Al-Jasser, el presidente del Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, Jorge Segrelles, y el director general del Consorcio, Álvaro Senador-Gómez.

El tren ofrece inicialmente hasta 30 frecuencias diarias, elevándose a 54 durante el Ramadán, que comenzará el próximo 13 de abril y termina el 12 de mayo. La peregrinación mayor (hajj) tendrá lugar entre el 17 y el 22 de julio.

Haramain ha tenido que adoptar un protocolo de protección frente al Covid-19 según las recomendaciones de las autoridades sanitarias saudíes. Entre ellos, el refuerzo de los procedimientos de limpieza y desinfección de los trenes, como la limitación del número de plazas a 200 viajeros por tren para garantizar la distancia interpersonal y la realización de controles de temperatura corporal en las estaciones.

Durante la pandemia, los trabajos referidos a su infraestructura no se detuvieron, lo que ahora ha permitido ofrecer una velocidad de 300 kilómetros por hora a lo largo de los 450 kilómetros del trazado entre La Meca y Medina.

De esta forma, se da comienzo al periodo de siete años asignado a la fase 2 del proyecto, que comprende la explotación y mantenimiento de la línea por parte de las empresas integrantes del consorcio, ampliable a 12 años.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Así afrontó TVE el reto del partido de fútbol de España contra Kosovo

Next Post

Exteriores insta a la colonia española a salir de Myanmar “a la mayor brevedad posible”

Redacción

Redacción

Next Post
Exteriores insta a la colonia española a salir de Myanmar “a la mayor brevedad posible”

Exteriores insta a la colonia española a salir de Myanmar “a la mayor brevedad posible”

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español