The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Conferencia online ‘El jardín japonés: sus estilos y conformación’

marzo 30, 2021
in Citas culturales, Tiempo libre

 

Esta tarde a las 16 horas, la Fundación Japón presenta la conferencia El jardín japonés: sus estilos y conformación, que impartirá el profesor Masao Fukuhara, de la Universidad de Arte de Osaka, que se conectará en vivo desde Japón para resolver dudas y curiosidades.

 

Existen tres estilos de jardín japonés: el jardín con estanque (ikeizumi), el paisaje seco (karesansui) y el jardín de té. Cada uno de ellos se hizo famoso a partir de un periodo histórico diferente. Los jardines con estanque ganaron popularidad a partir del Periodo Asuka, los de paisaje seco a partir del Periodo Kamakura-Muromachi, y los jardines de té desde el periodo Azuch-Momoyama. Cada uno de estos estilos expresa a través del jardín la hospitalidad, el paraíso (o mundo ideal), los principios del zen ideales para la meditación y la ceremonia del té como forma de vida. El acto será en idioma japonés con interpretación consecutiva al español.  Participación gratuita hasta completar el aforo. Requiere inscripción previa para asistir a través de este enlace.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

‘La peregrina de Atón’, del diplomático español Luis Melgar

Noticia Siguiente

El artista taiwanés Hung Yi exhibe su ‘galaxia’ de animales en Valencia

Valija diplomática

La pandemia también castiga duramente a la Obra Pía de los Santos Lugares

La práctica desaparición de la actividad turística a causa de la pandemia ha reducido en al menos un 75% los ingresos de la Obra Pía de los Santos Lugares de Jerusalén en Madrid, una institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más