<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Don Felipe y Doña Letizia mantuvieron ayer una apretada agenda institucional durante la primera jornada de su histórico viaje de Estado a Andorra, en el curso de la cual el primer ministro del Principado, Xavier Espot, informó al Monarca sobre el proceso de homologación fiscal que lleva a cabo su país.</strong></h4> La visita, la primera de este rango por parte de un jefe de Estado español en la historia de Andorra, comenzó oficialmente en la Casa de la Vall, sede histórica del Consell General (Parlamento) de Andorra, donde fueron recibidos por <strong>el copríncipe de Andorra y arzobispo de Urgell, Monseñor Joan Enric Vives, y por Patrick Strzoda, representante del presidente francés y también copríncipe Emmanuel Macron. </strong> Después del recibimiento oficial, los Reyes se reunieron con la síndica general de Andorra (presidenta del Parlamento), Roser Suñé, y visitaron el Comú (Ayuntamiento) de Andorra la Vella, donde fueron recibidos por la cònsol major, Conxita Marsol, y el cònsol menor, David Astrié. A la salida del edificio, según informó la prensa local, los Reyes se saltaron el protocolo para acercarse a saludar a los vecinos allí concentrados, quienes los recibieron con banderas españolas y gritos de “Viva el Rey”. Las actividades de la mañana concluyeron con un encuentro con el personal de la Embajada de España en Andorra, en el Andorra Park Hotel, y con una reunión de trabajo de la Reina con la ministra de Educación y Enseñanza Superior de Andorra, Ester Viarrubla. Los Reyes viajan acompañados <strong>por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.</strong> Por la tarde, el Rey mantuvo <strong>un encuentro con el cap de Govern (primer ministro) de Andorra, Xavier Espot</strong>, junto al resto de las delegaciones española y andorrana, en el edificio administrativo del Gobierno de Andorra. El primer día de la visita de Estado concluyó con una cena oficial ofrecida en su honor por los copríncipes de Andorra en el Andorra Park Hotel. Durante su encuentro con el Rey, según informó la prensa local, <strong>Espot informó a Felipe VI sobre el proceso de homologación fiscal y de lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capital que ha llevado a cabo el país pirenaico durante los diez últimos años</strong>, un asunto que ha estado de moda informativa en España a causa del desplazamiento de varios conocidos youtubers al Principado para aprovechar sus ventajas fiscales. El Rey y el primer ministro también abordaron diversos asuntos de las relaciones bilaterales y hablaron <strong>sobre el estado de las negociaciones para el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y sobre la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará el 21 de abril en el Principado</strong> <strong>y a la que asistirán el Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. </strong>Felipe VI se interesó también por la lucha contra la pandemia en Andorra y Espot destacó la colaboración entre los dos países en esta materia. En la segunda jornada de hoy, los Reyes visitarán el Colegio Español María Moliner y se reunirán con la colectividad educativa española en Andorra, un encuentro que sustituirá a la tradicional recepción a la colectividad española, suspendida a causa de la pandemia. Aparte de otras visitas de marcado carácter cultural, Don Felipe y Doña Letizia asistirán al almuerzo oficial ofrecido por el cap de Govern de Andorra en su honor.