Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid ha recogido 3.000 kilos de ayuda para Bata

Redacción
22 de marzo de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid ha recogido 3.000 kilos de ayuda para Bata

Una integrante de START en un hospital de Bata. / Foto: AECID

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Embajada de Guinea Ecuatorial en España ha recogido, en menos de dos semanas, más de 3.000 kilos de ayuda para atender a las víctimas de las explosiones del pasado 7 de marzo en el Cuartel de Nkoantoma, en Bata.

 

Tras la tragedia de Bata, la Embajada, que dirige Miguel Edjang Angue, creó un grupo de trabajo para solicitar ayuda para los damnificados y, desde entonces, “numerosos donantes, tanto personas físicas como empresas, entidades e instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro se acercan a la legación diplomática de Madrid, para depositar sus ayudas y apoyar así a las víctimas de tan trágica explosión, sin precedentes en nuestro país”, según informó el Gobierno de Malabo. “Las ayudas recibidas proceden, además, de diversas partes de España”, añadió.

 

“De esta forma, y gracias al gran corazón y a la solidaridad de todos los donantes, y sobre todo de los ciudadanos ecuatoguineanos que se encuentran en España, en menos de dos semanas, la Embajada ha reunido más de 3.000 mil kilos de ayuda, consistente sobre todo en artículos de primera necesidad”, prosiguió el Gobierno. “En fechas próximas el total de la ayuda acumulada se enviará a Guinea Ecuatorial”, añadió.

 

Por otra parte, el equipo español de ayuda humanitaria enviado el pasado 11 de marzo para ayudar a las víctimas de las explosiones, formado por miembros del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START, conocido como los “chalecos rojos”), se ha integrado en las plantillas de trabajo de los tres hospitales de Bata que atienden a las víctimas, según informó la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 

START llegó a la ciudad ecuatoguineana el pasado 11 de marzo tras la petición de ayuda internacional por parte de las autoridades del país, y horas después de que llegaran a Bata el material sanitario y las medicinas enviados por España como primera respuesta humanitaria a esta emergencia. El equipo está formado por dos cirujanos y una cirujana, dos médicos de emergencias y tres enfermeras y dos enfermeros españoles.

 

Tras una primera reunión de coordinación con el viceministro de Salud y el ministro del Interior de Guinea Ecuatorial, un representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el resto de equipos humanitarios llegados al país para coordinar la respuesta a esta crisis, se decidió que START se hiciera cargo de formar al personal de los tres centros hospitalarios en materia de atención en emergencias, así como de la distribución del material de ayuda humanitaria enviado por Francia.

 

“La integración de nuestros profesionales ha sido excelente y fruto del trabajo en equipo, han surgido peticiones del personal local para que nuestros sanitarios impartan una pequeña formación en urgencias y emergencias, en temas y técnicas relacionados directamente con la catástrofe”, declaró el jefe de la Misión española en esta emergencia y jefe de Emergencias de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, Roberto Arranz.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Indra ya ha implantado un millar de sistemas de tráfico aéreo en China

Next Post

Cervantes y Paradores unen fuerzas para promocionar el turismo idiomático y cultural

Redacción

Redacción

Next Post
Cervantes y Paradores unen fuerzas para promocionar el turismo idiomático y cultural

Cervantes y Paradores unen fuerzas para promocionar el turismo idiomático y cultural

Recomendado

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español