Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Juan Sebastián Elcano llega a Filipinas 500 años después de la primera vuelta al mundo

Redacción
17 de marzo de 2021
en Breves
0
El Juan Sebastián Elcano llega a Filipinas 500 años después de la primera vuelta al mundo

El buque-escuela Juan Sebastián Elcano.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El buque-escuela de la Armada Española Juan Sebastián Elcano arribó ayer a las costas de Filipinas, al mismo lugar y en la misma fecha en la que 500 años antes llegó la expedición liderada por Fernando de Magallanes, en la primera circunnavegación, hazaña que cambió la percepción del mundo.

 

El buque fondeó por la mañana en las aguas de Guiuan, en la isla de Suluan, en Samar del Este, el primer punto de Filipinas que los navegantes, comandados todavía por el portugués Magallanes, avistaron desde el barco, aunque no descendieron, un 16 de marzo de 1521.

 

Como ocurrió hace cinco siglos con la expedición, la tripulación del Juan Sebastián Elcano tampoco descenderá a tierra ni nadie podrá subir a bordo del buque, pero no sólo en Guiuan, sino también en el resto de escalas por la costa filipina debido a las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, informa Efe.

 

El embajador español en el país, Jorge Moragas, señaló al dar la bienvenida al buque-escuela en Guiuan: «Se va a dar una coincidencia de tiempo y espacio, al replicarse exactamente el recorrido que la expedición realizó hace 500 años. Y vamos a recordar esa hazaña con la inauguración de varios monolitos conmemorativos que marcaron el inicio de la relación España-Filipinas”.

 

Allí se inaugurará mañana, jueves, una placa conmemorativa en un acto, con la nave española de fondo, y al que está prevista la asistencia del presidente filipino, Rodrigo Duterte.

 

Tras la parada en Suluan, el buque-escuela zarpará a la vecina isla de Homonhon, donde los tripulantes de la expedición descendieron a la playa, pisaron suelo filipino por primera vez y se realizó el primer contacto humano con las tribus locales.

 

Para conmemorar este hito histórico, la Embajada de España en Filipinas también ha organizado junto con el Instituto Cervantes y Casa Asia un ciclo de conferencias con historiadores y expertos en este episodio que se desarrollarán hasta junio, además de la exposición «El viaje más largo», que se inaugurará en mayo en el Museo Nacional de Filipinas.

 

La ruta del barco continuará después hacia la isla de Cebú (20-22 de marzo), hacia donde se dirigieron también Magallanes y sus hombres, un rumbo que marcó el destino de la expedición.

 

Antes de realizar los primeros bautismos en Cebú, los misioneros de la expedición ya oficiaron la primera misa en la pequeña isla de Limasawa, por lo que estos días también se celebra en Filipinas los 500 años de la cristiandad, uno de los legados de los españoles que más valoran ya que se trata del país con más católicos de Asia, el 80 % de su población actual.

 

Magallanes murió abatido en un combate con los indígenas de la isla filipina de Mactán y fue sustituido por el español Juan Sebastián Elcano, quien culminó la primera circunnavegación al llegar el 6 de septiembre de 1522 al puerto de Sanlúcar de Barrameda.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España e Italia quieren impulsar la digitalización en los países en desarrollo

Next Post

Kosovo no tendrá problemas para usar su himno y su bandera en el partido de fútbol contra España

Redacción

Redacción

Next Post

Kosovo no tendrá problemas para usar su himno y su bandera en el partido de fútbol contra España

Recomendado

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

27 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español