<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El eurodiputado socialista Ignacio Sánchez Amor ha formulado una pregunta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para saber cuándo ha delegado la UE, en Alemania y Francia sus relaciones con Turquía.</strong></h4> El europarlamentario español ha publicado la pregunta en su cuenta de <em>Twitter</em>, en la que manifiesta su “sorpresa” porque “la UE ha delegado sus relaciones con Turquía en Francia y Alemania” y añade, en tono irónico, que <strong>no recuerda cuándo el Consejo Europeo tomó esa decisión.</strong> Además, subraya que, como se ha aprendido, con el Brexit, los mejores resultados vienen de una unión real. En la carta, Sánchez Amor, señala que, según informaciones publicadas por la prensa el pasado jueves, día 12, el portavoz de la Presidencia de Turquía,<strong> Ibrahim Kalim</strong>, y el viceministro de Asuntos Exteriores y director para Asuntos de la Unión Europea, <strong>Faruk Kaymakçi</strong>, mantuvieron un contacto en Estambul con los principales asesores de política exterior del presidente del Consejo Europeo (<strong>Maryenm Van den Heuvel</strong>), de la canciller alemana (<strong>Jan Hecker</strong>) y del presidente francés (<strong>Emmanuel Bonne</strong>); y con el jefe de la delegación de la UE en Turquía, <strong>Nikolaus Meyer-Landrut</strong>. En la reunión, según esas informaciones -indica el eurodiputado- se mantuvieron discusiones en profundidad sobre las relaciones UE-Turquía y se preparó <strong>una próxima cumbre entre el presidente turco, Recep Tayip Erdogan y los líderes europeos.</strong> Ante ello, Sánchez Amor pregunta al presidente del Consejo Europeo si puede informar a la Eurocámara, cuándo y cómo las relaciones de la UE con Turquía han sido delegados en dos Estados miembros en concreto. Asimismo, le pregunta si puede informar de las <strong>razones de la ausencia en esos contactos de la actual Presidencia portuguesa del Consejo.</strong> Erdogan expresó hace poco más de un mes, en una videoconferencia con la canciller alemana, Ángela Merkel, su deseo de celebrar una cumbre con la Unión Europea, para tratar de rebajar la tensión con Bruselas, después de que los Veintisiete acordaran imponer sanciones a Turquía si no resuelve sus disputas con Grecia y Chipre, ambos socios comunitarios.