<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Las Fundaciones Consejo España-India y España-China han firmado sendos acuerdos de colaboración con Digital Future Society, una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para “promover el humanismo digital”.</strong></h4> La firma de ambos convenios tuvo lugar este pasado lunes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y contó con la participación <strong>del CEO de Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau; el presidente de la Fundación Consejo España-India y vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el presidente de la Fundación Consejo España-China y presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas; y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach.</strong> El principal objetivo de estos dos acuerdos, según informaron las dos fundaciones, es “intercambiar conocimientos y establecer vías de cooperación para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida de las personas” y, por tanto, “promover el humanismo digital”. La iniciativa Digital Future Society<strong> “reconoce a los dos gigantes asiáticos como dos de los países con más relevancia desde el punto de vista de la tecnología e innovación”,</strong> por lo que trabajará con ambas fundaciones para tejer alianzas con actores culturales, económicos, empresariales y científicos. Las dos fundaciones también participarán activamente en la próxima edición del Global Summit de Digital Future Society, una cita anual que se celebra en Barcelona y donde se reflexiona sobre la construcción de un futuro más justo e inclusivo en la era digital. Tras la firma, <strong>Carlos Grau</strong> destacó “la necesidad de tejer una red internacional real y plural que permita analizar el impacto de la tecnología en nuestra sociedad, tanto los riesgos como las oportunidades” y recordó que China es líder en campos tecnológicos como las redes 5G o el Internet de las Cosas. Por su parte, <strong>Cristina Gallach</strong> declaró que la alianza público-privada entre las Fundaciones Consejo y Mobile World Capital Barcelona tendrá “un impacto muy positivo en las empresas y en la sociedad civil”. Asimismo, <strong>Riberas</strong> destacó el importante papel de Digital Future Society en cuestiones como “la inclusión digital y el impacto de la tecnología en el medio ambiente” y recordó que China es uno de los países con más proyección digital del mundo. Por su parte, <strong>Entrecanales</strong> valoró “la oportunidad para establecer un vínculo formal con una entidad cuyo objetivo es gestionar y promover a Barcelona como la capital mundial de la telefonía móvil”.