Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España condena las “graves violaciones de DDHH” en el conflicto del norte de Etiopía

Redacción
18 de febrero de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España condena las “graves violaciones de DDHH” en el conflicto del norte de Etiopía

Una familia desplazada por el conflicto en Tigray / Foto: ACNUR

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Gobierno ha expresado su “profunda preocupación” por las “graves violaciones de derechos humanos” perpetradas por “ambas partes” en el conflicto armado que enfrenta desde el pasado mes de noviembre al Gobierno Federal etíope con el Gobierno Regional de la región de Tigray, en el norte.

 

El pasado 4 de noviembre, las tropas de la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía lanzaron un ataque contra las fuerzas del Gobierno Regional de Tigrfay, en poder del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT), un antiguo aliado del régimen de Addis Abeba actualmente enfrentado al Ejecutivo de Abiy Ahmed. Este conflicto, según explicó el Gobierno español en una reciente respuesta parlamentaria al Grupo Socialista relativa a esta cuestión, “ha causado miles de muertes y el desplazamiento de unas 950.000 personas, muchas de ellas huidas a Sudán, según estimaciones de Naciones Unidas”.

 

“España considera alarmantes las graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario perpetradas en el marco de este conflicto, denunciadas por Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales de Derechos Humanos como Amnistía Internacional, así como por la propia Comisión de Derechos Humanos de Etiopía”, prosiguió.

 

Estas violaciones “incluyen masacres de cientos de civiles de las que se acusan mutuamente ambas partes, arrestos y detenciones arbitrarias, asesinatos, así como discriminación y estigmatización de la etnia Tigray en todo el país, y campañas cruzadas de incitación al odio y violencia por razones étnicas en los medios de comunicación y redes sociales”, denunció el Gobierno.

 

Entre los abusos cometidos figuran el asesinato de cientos de civiles de origen amhara por parte las fuerzas leales al Gobierno Regional de Tigray en la primera semana del conflicto, las “numerosas violaciones al Derecho Internacional Humanitario” cometidas por las dos partes contra la población civil, las obstrucciones a la ayuda humanitaria y los “asesinatos, secuestros y regresos forzados a Eritrea de miles de refugiados eritreos en Tigray y fuera de la región llevados a cabo por el Gobierno Federal, según las denuncias recibidas por Naciones Unidas”.

 

“La política exterior del Gobierno de España se basa en la promoción y protección de los derechos humanos a nivel global, por lo que condena sin ambages todas las violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, incluidos la violencia y persecuciones étnicas así como todos las acciones perpetradas en el marco del conflicto en la región de Tigray susceptibles de constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, limpieza étnica y aumentar los peligros de genocidio”, declaró el Ejecutivo, que también consideró “de crucial importancia que dichas violaciones no queden impunes”.

 

Aparte, España acoge “con satisfacción” las medidas encaminadas a restablecer las comunicaciones en la región de Tigray, así como la implicación de la Comunidad Internacional para desactivar la crisis, incluida la Unión Europea, que el pasado mes de diciembre llegó a posponer el desembolso de casi 90 millones de euros en pagos de apoyo presupuestario a Etiopía. “El Gobierno de España junto con la UE anima a todas las partes en el conflicto a poner fin al mismo y a entablar un diálogo que aborde las cuestiones relativas a la paz y la convivencia mediante la búsqueda de consenso”, concluyó.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Campo y el embajador alemán exploran las relaciones bilaterales en materia de justicia

Next Post

Transformación del turismo: ganadoras de la Competición de Startups de la OMT

Redacción

Redacción

Next Post
Las ganadoras recibirán el apoyo inmediato de especialistas así como un respaldo para su ulterior desarrollo./ Foto: OMT

Transformación del turismo: ganadoras de la Competición de Startups de la OMT

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español