Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El déficit comercial de España cayó un 58 por ciento en 2020

Redacción
20 de febrero de 2021
en España, Noticias, Portada
0
El déficit comercial de España cayó un 58 por ciento en 2020

Xiana Méndez.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El déficit comercial de España alcanzó en el año 2020 los 13.422,1 millones de euros, lo que supone un 58% menos que un año antes y un nuevo mínimo histórico en un ejercicio marcado por la crisis del Covid, según informó ayer la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

 

Méndez presentó el balance de comercio exterior del pasado, según el cual las importaciones experimentaron un descenso del 14,7%, mayor que la caída de las exportaciones, que fue de un 10%.

 

La secretaria de Estado, según informa Europa Press, señaló que el año pasado comenzó con «mucho dinamismo», si bien desde marzo el Covid supuso un «shock sin precedentes», con caídas de alrededor del 40% en abril y mayo y la disrupción de las cadenas de valor.

 

No obstante, desde mediados de año constata una «senda evidente de recuperación» que «se va consolidando y es muy fuerte», registrando las exportaciones ya en diciembre incluso un repunte del 0,9%.

 

Méndez indicó que 2021 comienza con «optimismo» al prever una mejora del contexto internacional por la vacuna, el acuerdo de libre comercio con Reino Unido ante el Brexit y la nueva Administración de EEUU, lo que puede «condicionar para bien» el sector exterior. Las previsiones para 2021 y 2022 son de «gran dinamismo» en exportaciones de bienes y servicios, ha apuntado.

 

La reducción del déficit comercial el año pasado se produjo como consecuencia de la caída del 10% de las exportaciones, que alcanzaron los 261.175 millones de euros, el nivel más bajo desde el año 2016 como consecuencia de la paralización de la actividad durante los meses más afectados por la pandemia.

 

El retroceso de las exportaciones fue inferior al de las importaciones, que se situaron en 274.597,5 millones de euros, un 14,7% menos en términos interanuales, debido en buena medida a la caída de las compras de energía por las restricciones a la movilidad y la caída del petróleo. Así, la tasa de cobertura se situó en el 95,1%, 5 puntos porcentuales más que la de 2019 (90,1% con datos provisionales).

 

El saldo no energético arrojó un superávit de 1.106,1 millones de euros, frente al déficit de 8.737,2 millones del año anterior, mientras que el déficit energético se redujo un 37,5%, hasta 14.528 millones de euros.

 

Por destinos, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea-27 representaron el 60,5% del total del periodo, mientras que las exportaciones a destinos extracomunitarios fueron el 39,5% del total, cifras en línea con el periodo anterior de 2019. Las exportaciones a la zona euro cedieron un 7%, a la UE un -7,7% y a terceros destinos un -13,3%.

 

En este sentido, Méndez explicó que se han comportado de forma similar a otros países, cerca del promedio de la UE (-8,3%) y «ligeramente peor» que las exportaciones de Alemania (-9,3%) o Italia (-9,7%), pero mejor que en Francia y, fuera de la UE, mejor que Japón (-11,1%), Estados Unidos (-12,9%) y Reino Unido (-14,6%).

 

Por otra parte, el número de exportadores regulares -empresas que han exportado los últimos cuatro años– aumentó un 4,1%, hasta las 55.133 empresas, alcanzando nuevo récord histórico, algo «especialmente relevante» en opinión de Méndez, al reflejar la «solidez» del sector exterior, la profesionalización y la fidelización de clientes internacionales.

 

De su lado, la inversión extranjera directa en España cayó un 11% hasta septiembre, si bien las desinversiones disminuyeron un 6,6% en el periodo. España fue el cuarto mayor receptor de proyectos ‘greenfield’ en el mundo en los primeros diez meses del año.

 

Como prioridad, Méndez explicó que se aprobará el ‘Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-22’, que está alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España, satisfecha con la vuelta de EE UU al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático

Next Post

Mitsotakis insiste en el certificado europeo de vacunación para salvar el turismo “en Grecia y España”

Redacción

Redacción

Next Post
Mitsotakis insiste en el certificado europeo de vacunación para salvar el turismo “en Grecia y España”

Mitsotakis insiste en el certificado europeo de vacunación para salvar el turismo “en Grecia y España”

Recomendado

“FitCuba 2025 superó las expectativas desde el punto de vista organizativo y de participación”

“FitCuba 2025 superó las expectativas desde el punto de vista organizativo y de participación”

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español