The Diplomat
El PP ha pedido al Gobierno explicaciones sobre el relevo del jefe de la Oficina para Gibraltar del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Pablo Ruiz-Jarabo, en un momento que consideran «crucial» tras el preacuerdo entre España y Reino Unido sobre el Peñón que sentará las bases de la futura relación de este territorio con la UE.
Según adelantó Voz Pópuli y confirmaron fuentes diplomáticas a Europa Press, Ruiz-Jarabo ha abandonado dicho puesto para pasar a ser subdirector general para Naciones Unidas ya que dicha plaza se había quedado recientemente vacante. A Ruiz-Jarabo, que llegó al cargo tras la muerte repentina del jefe de la Oficina para Gibraltar, Antonio García Ferrer, el pasado septiembre, le sucederá su hasta ahora ‘número dos’, Mario Luis González Pliego, quien ha participado en las recientes negociaciones y garantiza la continuidad, destacan desde Exteriores.
El PP presentó ayer una pregunta parlamentaria en el Congreso en la que reclama a la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, que explique «qué ha motivado este repentino cambio (…) en un momento tan crucial para las negociaciones sobre la futura relación entre Reino Unido y España con respecto al Peñón».
Asimismo, los populares preguntan a la ministra que «por qué razón no se le sustituyó antes de que el Brexit se produjera» si es que no pensaba que Ruiz-Jarabo fuera la persona adecuada para conducir dichas negociaciones.
Por último, plantean al Gobierno cómo pretende «preservar y defender los intereses de España en relación con Gibraltar cuando deja sin cabeza tanto al Departamento de Gibraltar en Madrid como a nuestra Embajada ante Reino Unido en un momento tan trascendental». El pasado día 3, el Boletín Oficial del Estado publicó el cese como embajador en Londres de Carlos Bastarreche, sin que haya sido nombrado aún su sustituto.