The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Turismo sostenible para un nuevo desarrollo mundial

enero 15, 2021
in Tribuna

Fernando Novo Lens

Experto en sostenibilidad y geopolítica

 

Es tanta la importancia de los viajes en el mundo, así como la influencia que tiene en la vida de las personas, que desde que se creó la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 1975, se ha ocupado del desarrollo del turismo en el mundo y en la actualidad se enfrenta a importantes retos, para los que se tendrán en cuenta de manera prioritaria la sostenibilidad y la innovación.

 

Puede parecer que el Turismo solo tiene incidencia en algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya que se ha incluido en algunas de las 169 metas que componen los 17 ODS, como son, ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), meta 8.9; ODS 12 (consumo y producción responsables), meta 12.B; y ODS 14 (uso sostenible de los océanos y recursos marinos), meta 14.7. Y en ello está haciendo un gran esfuerzo la OMT.

 

Pero si nos distanciamos para tener una perspectiva más global, el turismo ayuda al cumplimiento de todos los ODS e, importante, aboga por la cooperación público-privada (ODS 17) como una de las palancas para superar esta crisis sanitaria y encarar las oportunidades de desarrollo sostenible que el futuro nos ofrece.

 

La OMT siempre ha sido un verdadero motor en favor del desarrollo del turismo en el mundo; acciones que han continuado desarrollándose de manera importante en este mandato. Ha tenido la visión de ser una organización sostenible en sí misma y, manteniendo un liderazgo basado en su propio ejemplo, es como mejor puede servir de guía a los países miembros a alcanzar sus metas de sostenibilidad. Un líder lo es cuando ayuda a los demás a crecer y eso es lo que están haciendo desde la OMT, desde su primer representante a las demás personas, excelentes profesionales, que conforman su equipo.

 

Una de las primeras necesidades de toda empresa u organización es estar económicamente saneada y la OMT, desde que se inició el actual mandato, pasó de tener un déficit de tesorería de casi 750 mil euros el 31 de diciembre de 2017 a tener un superávit de más de 2,4 millones de euros a fin de 2018. En un solo año, el esfuerzo en cuanto al control financiero y de eficiencia ha sido notable. Esta disciplina financiera será el camino para mantener en los próximos ejercicios.

 

Esta sostenibilidad financiera interna está en línea con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y, además, está fomentando la creación de pequeñas empresas locales (meta 8.3), logrando que haya un trabajo decente (meta 8.5), disminuyendo la proporción de jóvenes sin trabajo ni estudios (meta 8.6), promocionando el turismo sostenible (meta 8.9) y colaborando en el desarrollo de una estrategia mundial para el empleo juvenil a través de su Academia y diferentes talleres y cursos de especialización (meta 8.B).

 

Pero este liderazgo poco duraría si no fuese acompañado de una buena capacidad de innovación, que se ha mostrado a través de diferentes competiciones para Start-Up, la realización de 10 Forums, y la creación de dos ‘hubs’ de turismo (Buenos Aires y Madrid).

 

Esta capacidad constante de innovación es esencial para la supervivencia, el buen gobierno y el desarrollo de cualquier organización, y en el caso de la OMT está en línea con el ODS 9 que nos habla de Industria, Innovación e infraestructuras.

 

Otro de los campos en los que la OMT ha estado trabajando firmemente es en el de la inclusión social y la accesibilidad del turismo. Se ha trabajado para que los transportes y destinos sean accesibles para todas las personas sin importar sus habilidades o capacidades físicas o sensoriales. Personalmente, esto me ha gustado mucho porque es donde se ve el espíritu y el corazón de las personas que forman las organizaciones y lo que hace de la OMT una organización socialmente responsable, inclusiva e integradora a todos los niveles de la sociedad.

 

La OMT siempre se ha distinguido por una decidida apuesta por el desarrollo sostenible global. Pero esta difusión de la sostenibilidad entre todos los países participantes no podría estar completa ni llegar a buen puerto si no fuese por la voluntad decidida de compartir los conocimientos y avances técnicos con dichos países.

 

Actualmente hay un portfolio de proyectos por un valor de 8 millones de euros que se espera ir poniendo en marcha para mejorar las capacidades turísticas en los países impulsores de los proyectos.

 

Se ha instituido la Academia de la OMT con la apertura de su primer Centro Internacional en Portugal en donde han tenido lugar 16 sesiones de especialización con más de 800 participantes.

 

Y en conjunto, durante el actual mandato, se han certificado por vez primera o se han renovado, un total de 154 programas educativos, que han alcanzado a 70 instituciones de todo el mundo. A esto hay que añadir que la OMT cuenta actualmente con 255 programas certificados activos, que corresponden a 92 instituciones educativas en 39 países diferentes. La voluntad de compartir y aumentar el conocimiento como un importante activo para lograr la excelencia la reflejan en su voluntad de inaugurar e impulsar los próximos Centros Internacionales en Georgia, Suiza, China, Egipto y Arabia Saudí.

 

Y cuando hablamos de la difusión de ideas y la presencia global de la OMT se trata de que, desde su dirección se ha conseguido estar presente a nivel global, no solo en la ONU sino también estar en permanente contacto con un mayor número de Gobiernos, instituciones académicas y, por supuesto, ese sector privado del cual es tan necesaria su colaboración.

 

Fruto de este compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración entre instituciones para lograr alcanzar los objetivos, sin dejar a nadie atrás, han sido la decena de viajes que el secretario general, Zurab Pololikashvili, ha realizado a cada región del mundo desde que fue elegido, con el objetivo de mejorar los lazos de colaboración en aras de un mejor futuro para el turismo y para los países.

 

Con este inmenso potencial de capital humano y posibilidades de desarrollo, la OMT ha querido, bajo demanda de los países africanos, poner el foco en el continente y trabajar para mostrar una hoja de ruta de 10 puntos para llevar a cabo un crecimiento sostenible, inclusivo con el desarrollo de las personas, los negocios y los países, con un foco especial en la juventud y en las mujeres, respetando la herencia cultural y desarrollando la innovación, atrayendo las inversiones y potenciando la formación.

 

Evidentemente este arduo trabajo por parte de la dirección de la OMT y su equipo debe tener su decidido apoyo y contrapartida por parte de los países a los que va dirigido.

 

Pero no solamente estos objetivos se desarrollarán en el continente africano gracias al trabajo de la OMT, sino también en todo el mundo. El compromiso de toda la organización y las reuniones que su secretario general viene manteniendo con los principales lideres mundiales es un instrumento a tener en cuenta en el futuro desarrollo de las personas, las empresas y los países.

 

De hecho, la OMT ha conseguido llegar a una situación en la que es la proveedora de información, de inteligencia sobre el sector del turismo, a quienes se encargan de tomar las decisiones en los gobiernos y las empresas y, en general, a todo el mundo. Estos datos y el liderazgo de la OMT están siendo de gran ayuda a los gobiernos que los tienen como una referencia segura y fiable a la hora de ir implantando sus políticas en lo referente a sus sectores turísticos.

 

La mejor forma de adivinar el futuro es crearlo y en este camino de transformación hacia la sostenibilidad global, la OMT deberá continuar haciendo frente a nuevos desafíos y aprovechando las oportunidades que se le presenten, para desarrollar y poner en valor un nuevo turismo responsable y sostenible.

 

© Este articulo fue publicado originalmente en La Razón

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Pablo Iglesias se “cuela” como ponente en la Conferencia de Embajadores

Noticia Siguiente

El Círculo de Bellas Artes presenta a Lluís Claret y el Cuarteto Cosmos

Valija diplomática

Mohammad Sarwar Mahmood, nuevo embajador de Bangladesh en España

El Gobierno de Bangladesh ha nombrado nuevo embajador de ese país en España a Mohammad Sarwar Mahmood,

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más