Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Málaga y Lisboa comparten la Capitalidad Europea del Deporte a causa del COVID-19

Redacción
10 de enero de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Málaga y Lisboa comparten la Capitalidad Europea del Deporte a causa del COVID-19

Fotos: Lisboa 2021 y Málaga 2020

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Lisboa ejerce desde el pasado mes de diciembre la Capitalidad Europea del Deporte, pero deberá compartirla durante los seis primeros meses de 2021 con la anterior capital, Málaga, que no pudo celebrar las actividades previstas para 2020 a causa de la pandemia del coronavirus.

 

Málaga, que tomó el testigo de Budapest como Capital Europea del Deporte en un acto celebrado el 10 de diciembre de 2019 en la sede del Parlamento Europeo, había programado una intensa agenda de eventos, congresos de medicina deportiva y encuentros entre deportistas de élite y de base, pero la declaración del estado de alarma en marzo a causa de la pandemia obligó a suspender los eventos.

 

Hasta ese momento, la ciudad andaluza sólo había podido albergar la Copa del Rey de Baloncesto y la Copa de España de Fútbol Sala, pero se vio obligada a suspender la Media Maratón Caixabank, los partidos de baloncesto entre las selecciones femenina y masculina de España y Francia y la Copa de la Reina de fútbol, entre otras actividades.

 

Por ese motivo, el Ayuntamiento malagueño solicitó una prórroga de seis meses, que concluyó, en mayo de 2020, con un acuerdo para compartir hasta junio de 2021 la Capitalidad Europea del Deporte con Lisboa, que comenzó oficialmente el pasado 11 de diciembre.

 

La Capitalidad Europea del Deporte se concede cada año, desde 2001, a una ciudad europea capital de Estado o con al menos 500.000 habitantes. En lo que respecta a España, hasta la fecha han ejercido esta capitalidad, que otorga la asociación privada ACES (European Capitals of Sport Association), las ciudades de Madrid (2001), Alicante (2004) y Valencia (2011), aparte de Málaga. Se trata de la primera vez que la capitalidad es compartida por dos ciudades. La ciudad elegida debe comprometerse a celebrar al menos 36 eventos deportivos de algo nivel nacional o internacional durante el año de su capitalidad.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Turquía celebrarán una cumbre bilateral en la segunda mitad de 2021

Next Post

Felipe VI recibe a Eurodefense por el XXV aniversario de la creación de la organización

Redacción

Redacción

Next Post
Foto: CEOE

Felipe VI recibe a Eurodefense por el XXV aniversario de la creación de la organización

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español