<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español confía en que la relación con Estados Unidos sea “amplia y profunda”, tras la toma de posesión ayer del nuevo presidente norteamericano, Joe Biden; y de la vicepresidente, Kamala Harris.</strong></h4> En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo,<strong> Pedro Sánchez</strong>, felicitó a los nuevos mandatarios estadounidenses, les deseó “éxito” en su gestión y expresó su confianza en poder trabajar con ellos “por la democracia y una gobernanza mundial más justo, sostenible e inclusiva”. Sánchez trasladó "el apoyo de España en esta etapa de esperanza y futuro" y, de manera particular felicitó a Kamala Harris, primera vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, celebrando que “la igualdad se abre paso de forma imparable en todo el mundo”. Añadió que se trata de "un cambio de era, no solo para Estados Unidos, sino para toda la sociedad", y remachó: "¡Es el tiempo de las mujeres!". Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, <strong>Arancha González Laya,</strong> expresó ante los periodistas, tras comparecer en el Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, su "gran alegría" porque considera que Biden es un "presidente que cree en el multilateralismo, en el diálogo, en el pacto, en la negociación y que representa intereses pero también valores, algo con lo que España se siente muy identificada". Al igual que Sánchez resaltó que la figura de Harris “por lo que supone -dijo- de compromiso y de avance de la igualdad" en este país y para "todos los que nos miramos de alguna manera en Estados Unidos". La ministra indicó que, una vez quede conformado el Gobierno de Joe Biden habrá que ponerse a trabajar "para impulsar una nueva relación transatlántica y también unas relaciones más estrechas entre España y Estados Unidos". En este sentido, afirmó que el Gobierno apuesta "por una relación que sea amplia y que sea profunda como profundos son nuestros lazos y nuestros vínculos ciudadanos, empresariales, estudiantiles y turísticos”. En la mañana de ayer, en un acto sobre fondos europeos, Pedro Sánchez se había referido ya al relevo en la Casa Blanca, señalando que la victoria de Biden "representa la victoria de la democracia sobre la ultraderecha" y llamando a “todos los demócratas” a sacar "una conclusión en forma de advertencia": que "la ultraderecha encuentra arraigo y apoyo social, probablemente por el descontento por la exclusión social". "Hace cinco años – manifestó- todos pensábamos que lo de Trump era una broma pesada, pero ahora nos hemos dado cuenta de que ha puesto en riesgo y en cuestión la democracia más poderosa del mundo. Por tanto, es una de las lecciones que tenemos que sacar todos los demócratas".