Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Buchan pide que los implicados en la “vergonzosa” toma del Capitolio sean “enjuiciados”

Redacción
8 de enero de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Buchan pide que los implicados en la “vergonzosa” toma del Capitolio sean “enjuiciados”

Duke Buchan III. / Foto: Embajada

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

El embajador de Estados Unidos en España, Duke Buchan III, se mostró ayer “entristecido y profundamente perturbado” por la toma del Capitolio en Washington por parte de miles de seguidores de Donald Trump y afirmó que “aquellos que participaron en los vergonzosos actos delictivos de ayer deben ser enjuiciados”.

 

“Estoy entristecido y profundamente perturbado por lo ocurrido ayer en Washington”, declaró el embajador a través de la cuenta de Twitter de la Embajada. “La violencia no tiene cabida en nuestro proceso político”, prosiguió. “Aquellos que participaron en los vergonzosos actos delictivos de ayer deben ser enjuiciados”, advirtió Buchan, quien fue uno de los principales donantes a Donald Trump, tanto durante su campaña para la Presidencia en 2016 (a la que aportó 756.000 euros) como para su reelección en 2020.

 

“Lo que yo, la Embajada y el pueblo estadounidense defendemos es un proceso democrático pacífico y el respeto por las normas e instituciones democráticas”, prosiguió. “Fue un momento importante y reconfortante cuando el Congreso regresó para seguir certificando los resultados de la elección.”, añadió “El Congreso certificó la victoria de Joe Biden como presidente esta mañana, y él asumirá el cargo el 20 de enero” y, “como estaba previsto, partiré de la Embajada el mismo día, dejándola en las capaces manos de nuestro ministro consejero y, después, en manos del próximo embajador”, anunció Buchan.

 

“Agradezco los mensajes de apoyo de nuestros amigos españoles. Nuestro compromiso compartido con los valores democráticos son la base de la sólida relación entre Estados Unidos y España, que continúa de administración en administración”, concluyó.

 

La polarización política en España

Por otra parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó ayer en su cuenta de Twitter que “el Congreso de EEUU confirma la victoria de Joe Biden tras una trágica jornada” y que “el ataque de ayer (el miércoles) al Capitolio solo ha logrado reforzar los principios que compartimos”. “España trabajará con Estados Unidos por un mundo más justo y el triunfo de la democracia sobre los extremismos”, concluyó.

 

Asimismo, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, declaró en La Hora de la 1 de TVE que la toma del Capitolio fue “un intento de asalto a la democracia alentado desde el propio presidente de Estados Unidos” y que “los que hemos vivido intentos de golpe de Estado sabemos que se parece bastante a eso”. Lo sucedido en Washington “tiene difícil comparación y difícil traslado a situaciones en las que ha podido haber polarización política en otros países en el mundo”, afirmó poco antes la ministra en Onda Cero en relación con las comparaciones hechas por PP y Vox entre el asalto al Capitolio, por un lado, y los asaltos independentistas al Parlamento catalán y la iniciativa Rodea el Congreso lanzada por el movimiento 15M en 2012, por otro.

 

Tras las condenas iniciales de los partidos políticos españoles, la toma del Capitolio ha tardado muy poco en convertirse en una nueva oportunidad para ensanchar la polarización política que se vive en España. El primer líder político en lanzar la piedra fue, el mismo miércoles, el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien no sólo no condenó expresamente los incidentes de Washington sino que declaró, a través de Twitter, que le extrañaba que “a la izquierda progre le parezca tan mal el asalto al Capitolio”. “Aquí tenemos a un vicepresidente que llamaba a asaltar el Congreso. Aquí tenemos a una Generalidad gobernada por los que asaltaron el Parlamento catalán”, añadió.

 

Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, criticó ayer que “otros partidos que critican este asalto” mantuvieran una posición diferente “cuando en Cataluña se intentó asaltar el Parlamento en dos ocasiones, en 2010 y 2017” o en relación con Rodea el Congreso o “esas marchas por la dignidad con cien heridos, entre ellos 60 policías, en el 2015”. Según Casado, todos los demócratas deben condenar lo sucedido e EEUU y no es comprensible “cómo en España hay aún partidos que lo tratan de justificar”, en alusión a Vox. En el mismo sentido, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, declaró ayer que no se puede “repudiar y condenar lo que se está haciendo” en Estados Unidos y, al mismo tiempo, “defender el intento de asalto al Parlament o el Rodea el Congreso. Aunque sean cosas diferentes, se condenan las dos”.

 

En respuesta a estas acusaciones contra las marchas Rodea el Congreso, el portavoz de Podemos, Rafa Mayoral, declaró ayer que “intentar igualar a aquellos que defienden la democracia a los que la atacan es ser cómplice de los ataques a la democracia y es ser cómplice de la ultraderecha”. Asimismo, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, también rechazó estas comparaciones y declaró a Herrera en la Cope que “la única vez” que “se ocupó” el Congreso en España fue el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. “No hay que extender o hacer comparaciones que no se corresponden”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno elude hablar de Guaidó como presidente encargado de Venezuela

Next Post

Sanidad adjudica a Indra la asistencia técnica en el plan de vacunación del Covid por casi 800.000 euros

Redacción

Redacción

Next Post

Sanidad adjudica a Indra la asistencia técnica en el plan de vacunación del Covid por casi 800.000 euros

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español