The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Nagorno Karabaj: Juego caucásico para dos o más participantes

diciembre 11, 2020
in Tribuna

Augusto Manzanal Ciancaglini

Politólogo

 

La pugna permanente en Nagorno Karabaj ha desembocado en otra guerra con un consiguiente acuerdo de paz que deleita a Azerbaiyán, apena a Armenia y posibilita nuevas temporadas bélicas. Más allá de la gestión concreta de la situación en cuanto a combates, desplazamiento de poblaciones, treguas rotas, resultados militares y consecuencias políticas, esta es otra oportunidad para intentar entender la complejidad de los conflictos desde perspectivas menos simplistas.

 

El concepto de guerra subsidiaria es útil, aunque envuelve con justificaciones externas elementos internos y entrecruzamientos difíciles de encasillar. Armenia y Azerbaiyán se enfrentaron una vez más por esta región originalmente azerí y controlada de facto por armenios, pero la trenza de esta proxy war tiene diferentes niveles: en lo más bajo habrían luchado combatientes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y mercenarios sirios, ofrenda que Turquía pone a sus hermanos étnicos y sobre todo a su propia influencia que crece a través de los rastros otomanos.

 

A simple vista sería un enfrentamiento entre dos Estados túrquicos, Turquía y Azerbaiyán, y dos armenios, la República de Armenia y la República de Artsaj. El problema comienza cuando aparecen otros actores importantes que quedan a contrapié.

 

Irán debería volcarse con uno de los pocos países de mayoría chiita. Sin embargo, por su propia población azerí y las buenas relaciones entre Azerbaiyán e Israel, su alianza con Ereván parece tener más peso. Rusia, por su parte, está en una situación más complicada: con una responsabilidad histórica sobre ambos Estados postsoviéticos, se decanta por Armenia. No obstante, por cuestiones energéticas y armamentísticas no puede soltar a Bakú. Los límites oficiales del juego ruso a dos bandas se encuentran en territorio armenio, donde Moscú estaría obligado a intervenir en virtud de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva. Al final, Rusia supo dar su zarpazo inteligentemente y salvó in extremis a una Armenia abocada a una derrota todavía más aplastante.

 

La ambigua relación de Rusia con Turquía se vuelve a reflejar en un conflicto en el cual, entre el peso de la diáspora armenia y el gas azerí, todo se termina de embrollar con la implicación de Francia: aquí llega el punto más elevado de las tensión regional; París y Ankara van acumulando fricciones que se desbordan a través de la patria azul de cada uno, es decir, los mares. Allí embeben más su rivalidad con historia, ideología y religión.

 

Dentro de una galería de actores regionales sencillamente materialistas, Francia echa mano de su esencia al igual que Turquía: el portaestandarte de la ilustración occidental y el más reciente aglutinante del islam se acechan en un contexto de crisis sanitaria que solapa la conflictividad social y religiosa. El último trazo de la frontera cultural y de intereses entre ambos países con vocación de líder se dibuja en un semanario satírico.

 

Azerbaiyán es la joya de las coronas y todo indicaría que esta partida se cerró con un triunfo claro para Rusia y Turquía. Sin embargo, un éxito simultáneo es algo incongruente y además la supuesta movida maestra de Moscú podría estar siendo imitada por otros desde un nivel más alto: en este delicado juego de superposiciones de zonas de influencia es posible entregar pequeñas parcelas de desgaste mutuo asegurado o de modestas victorias como maniobras de diversión para recoger algún fruto. Francia no disfruta de este privilegio, por lo cual debe planear su siguiente jugada; teniendo en cuenta que el próximo secretario de Estado creció en París, el tablero podría volverse más cómodo.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

González Laya ofrece a España como “promotor activo de la paz” en Oriente Próximo

Noticia Siguiente

Presentación online de la exposición ‘La memoria como forma de justicia’

Valija diplomática

Aleksey Andreev será el nuevo embajador de Bulgaria en España

El Gobierno de Bulgaria ha solicitado a las autoridades españolas el plácet para nombrar nuevo embajador de ese país en España al diplomático Aleksey Andreev, según

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más