Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España subraya que seguirá negociando con Reino Unido sobre Gibraltar

Belén González Granados
25 de diciembre de 2020
en España, Noticias, Portada
0
España subraya que seguirá negociando con Reino Unido sobre Gibraltar

Arancha González Laya.

Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

El Gobierno español, a través de su presidente, Pedro Sánchez, y de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, expresaron ayer su satisfacción por el acuerdo alcanzado para el Brexit y señalaron que España y Reino Unido seguirán negociando sobre Gibraltar.

 

 

En su cuenta de Twitter, Sánchez dio la enhorabuena al jefe de los negociadores de la Comisión Europea con el Reino Unido, Michel Barnier, y a la presidenta, Úrsula von der Leyen, así como a sus respectivos equipos y añadió que Madrid y Londres seguirán “dialogando para lograr un acuerdo sobre Gibraltar.

 

La misma idea fue expresada en las redes sociales por Arancha González Laya, después de que ayer los negociadores de la UE y el Reino Unido lograran un acuerdo sobre las condiciones de su relación futura para evitar un Brexit a las bravas el próximo 31 de diciembre, cuando los británicos dejen de ser parte del club comunitario tras más de cuatro décadas.

 

El pacto finalmente será menos ambicioso de lo que la Unión Europea aspiraba, pero permitirá una relación comercial sin cuotas ni tarifas a condición de que Londres asuma reglas igualitarias en materia de competencia y otras salvaguardas.

 

En declaraciones a la cadena SER, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, dijo que Reino Unido «se va de nuestra familia, se vuelve a su isla, pero se queda el socio y vecino», lo que permitirá poder seguir en las mejores condiciones para España.

 

Indicó que, tras la ausencia de acuerdo sobre Gibraltar, España seguirá negociando porque si el próximo 1 de enero no existe un acuerdo sobre este punto «a nuestro pesar habrá una frontera con todo lo que eso supone», después de «tantas décadas de vivir el uno junto al otro». Pero para alcanzar dicho acuerdo, puntualizó, «se necesita del concurso de nuestros amigos británicos, porque no puede haber acuerdo si ambas partes no llegan a un entendimiento».

 

En declaraciones al canal 24 horas de TVE, González Laya añadió que queda «muy poco tiempo» para alcanzar un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar y aseguró que «por España no va a ser», al tiempo que manifestó que las autoridades seguirán buscando «hasta el último segundo» lograr un pacto con Londres en este sentido.

 

Por su parte, el Gobierno británico respondió que «continuará sus discusiones con España» para «salvaguardar los intereses de Gibraltar y de aquellos en la región circundante».

 

Asimismo, el embajador del Reino Unido en Madrid, Hugh Elliot, añadió: «Trabajando estrechamente con el Gobierno de Gibraltar, seguiremos hablando con el Gobierno español para acordar la relación futura de Gibraltar con la UE».

 

«España y Reino Unido tienen una relación profunda en múltiples campos. Unos 250.000 españoles viven en mi país, y más de 360.000 compatriotas han hecho de España su hogar. Comienza una nueva etapa y estoy seguro de que nuestros lazos seguirán reforzándose», subrayó en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.

 

En cuanto al entendimiento alcanzado por Londres y Bruselas, la ministra de Asuntos Exteriores dijo que permitirá mirar al 2021 «con la tranquilidad de saber que una parte de nuestra economía tendrá reglas de juego claras». «Seguramente será más satisfactorio para la UE que para el Reino Unido, pero es mejor un acuerdo y un entendimiento», apuntó.

 

Preguntada si lo ocurrido con los transportistas ha podido ser el empujón final al acuerdo, González Laya respondió que desde luego el caos en las fronteras de los últimos días ha sido la muestra de lo que ocurriría si no se hubiera alcanzado un acuerdo entre la UE y el Reino Unido, «que sería el caos». «España gana con ese acuerdo», insistió.

 

En todo caso, señaló que lo que nunca ha querido hacer ni España ni la UE es castigar al Reino Unido y a sus ciudadanos, «sino establecer reglas de juego frente a la nueva realidad». En este punto aseguró que en la mente del Gobierno están los ciudadanos, estudiantes, familias, científicos, empresarios y trabajadores en Reino Unido, que disponen ya de un acuerdo, «de unas reglas de juego ordenadas frente al caos y al desorden».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Comité de Crisis del Turismo no recomienda cuarentena ni pruebas para el Covid-19

Next Post

La OMT pone en marcha su primer Comité de Educación online

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La enseñanza online puede abrir oportunidades para muchas personas en el sector turístico.

La OMT pone en marcha su primer Comité de Educación online

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español