Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El ‘YeonDeungHoe’ de Corea, patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO

Ana Lariño Instituto Franklin
31 de diciembre de 2020
en Breves
0
El ‘YeonDeungHoe’ de Corea, patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO

Foto: Korea.net DB.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El YeonDeungHoe, un festival cultural tradicional coreano en el que los participantes encienden linternas para celebrar el nacimiento de Buda, se ha convertido en patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

 

En vísperas del aniversario de Buda, conmemorado el octavo día del cuarto mes lunar, tiene lugar en toda la República de Corea la fiesta anual del alumbrado de faroles llamada “Yeondeunghoe” que ilumina todo el país con sus luces de colores. En sus orígenes, esta fiesta era un rito de conmemoración del nacimiento del buda Shakyamuni, pero hoy en día se ha convertido en una fiesta nacional de exaltación de la primavera en la que todos pueden participar.

 

Llevando en la mano faroles fabricados por ellos mismos, los habitantes de aldeas y ciudades se agrupan en la vía pública para participar en procesiones que recorren las calles ornamentadas con faroles de colores suspendidos en forma de flores de loto. Las celebraciones comienzan todos los años con el rito de la aspersión de agua sobre una imagen del niño Buda para conmemorar su nacimiento. Luego tienen lugar las procesiones y, a continuación, los que han asistido a ellas participan en una serie de actividades recreativas y juegos colectivos.

 

Los faroles fabricados y paseados por los participantes en la fiesta tienen por objeto expresar sus mejores deseos para ellos mismos, sus familias, los habitantes de sus barrios y todos los coreanos en general. El alumbrado de los faroles simboliza la iluminación espiritual de las personas, las comunidades y la sociedad en general por obra y gracia de la sabiduría de Buda. La transmisión de las prácticas y conocimientos vinculados a este elemento del patrimonio cultural inmaterial la efectúan los templos budistas, las comunidades y la Asociación de Salvaguardia del Yeondeunghoe, que desempeña un papel importante con la organización de programas educativos. Durante la fiesta reina la alegría y se borran temporalmente las diferencias sociales entre las personas, y en los periodos difíciles este elemento facilita la integración de los ciudadanos y les ayuda a superar los problemas de la vida diaria.

 

El Comité de la UNESCO tomó nota del carácter inclusivo del YeonDeungHoe, que contribuye a superar todas las fronteras sociales y a expresar, en última, instancia la diversidad cultural, y, asimismo, celebró el YeonDeungHoe como un buen ejemplo de cómo una sola inscripción puede contribuir a aumentar la conciencia pública de la importancia del patrimonio cultural inmaterial en general.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Crónica mínima de Madrid’, de Mari Ángeles Melero

Next Post

La nueva embajadora de Canadá en España presenta sus Copias de Estilo

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post
La embajadora Wendy Drukier.

La nueva embajadora de Canadá en España presenta sus Copias de Estilo

Recomendado

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español