<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros aprobó el martes un Acuerdo por el que se autoriza la contribución financiera en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 13.739.264,99 euros.</strong></h4> <h4><strong> </strong></h4> Se trata de la <strong>tercera reposición que hace España al BID</strong>. La primera fue de 50 millones de euros, en el momento de su constitución <strong>en el año 2001</strong> y la segunda, de <strong>13 millones de euros en el año 2011.</strong> <strong> </strong> La contribución se realizará al Fondo General de Cooperación de España en el Banco Interamericano de Desarrollo. El Fondo apoya proyectos del Banco mediante la financiación de cooperación técnica y recursos humanos de alta capacitación. También participa en proyectos de grandes infraestructuras, de apoyo a las asociaciones público-privadas y en la mitigación del impacto de las migraciones forzadas en la región. Hace sólo unos días, <strong>el BID aprobó la cifra récord de 21.600 millones de dólares (17.680 millones de euros) en préstamos para ayudar a sus 26 países miembros de América Latina y el Carib</strong>e a afrontar el impacto económico y social de la pandemia de<strong> Covid-19</strong>. El presidente del BID, <strong>Mauricio Claver-Carone</strong>, que llegó al cargo hace escasos meses, señaló ante el directorio del Banco que 2021 será "un momento crucial para que el grupo BID demuestre su liderazgo en América Latina y el Caribe". "Continuaremos trabajando con nuestros gobiernos para dar respuesta a la pandemia y reactivar el crecimiento económico mediante la creación de empleo y una mayor inversión en sectores dinámicos, como el 'nearshoring' y la digitalización, al mismo tiempo que abordamos el cambio climático y cuestiones de género", subrayó.