Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Libros

Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, de C. Midence

Ana Lariño Instituto Franklin
23 de diciembre de 2020
en Libros, Tiempo libre
0
Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, de C. Midence
Share on FacebookShare on Twitter

 

Autor: Carlos Midence.

 

En su libro, Carlos Midence, embajador de Nicaragua en España, se detiene para relevar el tránsito de las viejas «trece colonias» inglesas en el Noreste de Estados Unidos desde su forma republicana fundacional hacia un poder imperial de alcance global, como jamás se había visto antes en la historia.

 

Atilio Boron, sociólogo, politólogo, y escritor argentino, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard y profesor de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET, prologa el libro y comenta: «Y los países de Nuestra América, como bien queda retratado en Las complejas relaciones entre Estados Unidos y América Latina, sufren más que cualquier otro el impacto de esa transformación. Si bien la obra tiene un alcance que incluye a todas las tierras al sur del Río Bravo hay un énfasis especial puesto en el caso de Nicaragua, país que con toda razón el autor considera el «paradigma de país agredido». El análisis de Midence no cae en el «victimismo» sino que intenta ir más allá de esa postura que, no está demás subrayar, en poco favorece el mejor conocimiento de nuestra sujeción al imperialismo norteamericano. Por eso pasa revista a los numerosos dispositivos mediante los cuales el imperialismo norteamericano ha sentado su dominio sobre gran parte del mundo, evitando incurrir en el déficit de aquellos análisis centrados casi exclusivamente en las dimensiones económicas o militares de la dominación ejercida por Estados Unidos sobre nuestros países descuidando otros componentes, usualmente asimilados al «poder blando», que son idóneamente examinados en este libro. En suma, este libro realiza, en buena hora, un aporte medular a la mejor comprensión de las múltiples formas bajo las cuales los países de Nuestra América han sufrido -y resistido- la prepotencia imperial.»

 

Páginas: 420
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SIAL PIGMALIÓN
ISBN: 9788418333408
Precio: 24 euros

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gran éxito de la obra de teatro ‘Fariña’ en el Teatro Cofidis Alcázar

Next Post

Hungría se incorpora como Observador Asociado a la Conferencia Iberoamericana

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post

Hungría se incorpora como Observador Asociado a la Conferencia Iberoamericana

Recomendado

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español