Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España aporta dos millones en contribuciones voluntarias contra el cambio climático

Embajada Nepal
20 de diciembre de 2020
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España aporta dos millones en contribuciones voluntarias contra el cambio climático

Foto: UNFCCC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó este pasado martes varias contribuciones voluntarias destinadas a la lucha contra el cambio climático por un importe total de 2.118.000 euros.

 

Las contribuciones, correspondientes al año 2020, irán destinadas al Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los fondos de participación y de adaptación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

 

“Con estas ayudas, España garantiza su apoyo a las entidades que desarrollan proyectos de investigación, adaptación y lucha contra el cambio climático y conservación de la naturaleza, con repercusión política y científica a nivel internacional”, señaló el Gobierno.

 

La partida más importante, con 1.120.000 euros, corresponderá al Fondo de Adaptación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, creado en 2007 y en cuya Junta de Gobierno participa España. Los recursos de este fondo se destinan a proyectos y programas concretos de adaptación al cambio climático en países en vías de desarrollo, particularmente aquellos que son más vulnerables a los impactos del cambio climático.

 

La segunda partida, con 500.000 euros estará destinada a financiar los gastos correspondientes a la participación de delegados de países en desarrollo en las reuniones de la Conferencia de las Partes y de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La convención fue adoptada en 1992 y ratificada por 197 países, incluida España, con el objetivo de estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

 

Aparte, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, creada en 1948 y “máxima autoridad mundial en cuestiones de medio ambiente y desarrollo sostenible”, recibirá una contribución de 298.000 euros, y el Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático, creado en 1988, a petición de la Asamblea General de Naciones Unidas y bajo el patrocinio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), recibirá 200.000 euros.

 

Los Informes de evaluación del IPCC “constituyen la referencia científica para el proceso internacional de la toma de decisiones en materia de cambio climático en la Convención Marco de las Naciones sobre Cambio Climático” y la Unión Europea “toma también como referencia científica los resultados de los informes de evaluación del IPCC para tomar decisiones en las políticas de cambio climático”, explicó el Ejecutivo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Barcelona albergará la primera conferencia mundial de Educación Superior fuera de París

Next Post

La OMT y la CNN se asocian para la campaña mundial #Reiniciarelturismo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La campaña #Reiniciarelturismo se emitirá regularmente hasta el 10 de enero de 2021.

La OMT y la CNN se asocian para la campaña mundial #Reiniciarelturismo

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español