Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

González Laya asegura que la solución para el Sáhara no depende sólo de EEUU

Belén González Granados
15 de diciembre de 2020
en Breves
0
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, afirmó ayer que la solución al problema del Sahara Occidental «no depende de la voluntad o de una acción unilateral de un país, por muy grande que este país sea», en referencia a la decisión de Washington de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el antiguo territorio español.

 

En una entrevista en Onda Cero, González Laya señaló que para resolver el contencioso “el centro de gravedad está en la ONU”, una idea que aplicó también al conflicto entre palestinos es israelíes. La ministra subrayó que los dos problemas siguen sin resolver a pesar de los acuerdos promovidos por la Administración de Donald Trump para que países árabes entablen relaciones diplomáticas con Israel.

 

«En ambos casos son procesos centrados en la ONU, es decir, necesitan acuerdo de la comunidad internacional para que la solución sea estable y aceptada por todos», remarcó.

 

Por ello, indicó que lo importante ahora es que el secretario general de la ONU nombre un nuevo enviado especial para el Sáhara Occidental, un puesto que lleva vacante nueve meses, para que éste «lidere» los esfuerzos para encontrar una solución hablando con «los vecinos inmediatos» como Marruecos, Mauritania y Argelia, con los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y con «un grupo de países, entre ellos España, que tienen intereses cercanos».

 

González Laya no desveló tampoco en esta ocasión si Estados Unidos dio una información detallada a España antes de anunciar el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, pero insistió en que al Gobierno español no le ha «pillado de sorpresa».

 

Tampoco quiso «especular» sobre si la Administración de Joe Biden podría dar marcha atrás en esta decisión adoptada por Donald Trump en el periodo final de su mandato. «Le corresponderá a él evaluar la situación, ver de qué manera quiere posicionarse y trabajar para darle una solución justa pero también duradera que no dependa de bandazos de un momento u otro, sino que tenga anclaje en la comunidad internacional», afirmó.

 

Aseguró que el Gobierno español está teniendo ya «una serie de contactos» con el equipo de Biden para «buscar el retorno al multilateralismo». A juicio de España, dijo, «no cabe el unilateralismo para gestionar las relaciones internacionales», aunque esa parezca ser la regla hoy en día.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España defiende “una alianza verde” entre la UE y América Latina y Caribe

Next Post

La tímida condena del Gobierno a la ejecución de un periodista en Irán

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La tímida condena del Gobierno a la ejecución de un periodista en Irán

La tímida condena del Gobierno a la ejecución de un periodista en Irán

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español