Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Blockchain y criptomonedas: ¿Hacia un nuevo panorama socioeconómico?

ALBERTO VELASCO
9 de diciembre de 2020
en Club VIP, Finanzas
0
Blockchain y criptomonedas: ¿Hacia un nuevo panorama socioeconómico?
Share on FacebookShare on Twitter
Javier Lozano M.

 

Hace varios años que aparecieron las criptomonedas y en estos últimos años no han dejado de surgir nuevas monedas, nuevas formas de inversión en torno a ellas; las finanzas descentralizadas, las DeFi y todo ello girando alrededor o más bien basado en la tecnología Blockchain. Este ecosistema se ha visto potenciado en gran medida por los últimos acontecimientos que han ocurrido en el mundo y que han influido y motivado cambios en la forma de relacionarnos y de la percepción que tenemos sobre futuro que esperamos. En esta pequeña y escueta presentación del trabajo de investigación que estoy desarrollando quiero mostrar mi especial agradecimiento a aquellas personas que me han facilitado y continúan facilitándome esta labor.

 

La motivación de esta investigación ha sido pretender descubrir cómo está afectando a la configuración social, a la forma de relacionarnos las personas, la forma de relacionarse las personas con las empresas y cómo la administración está teniendo que evolucionar a marchas forzadas para adaptarse a esta evolución, o quizás revolución.

 

Siempre me ha entusiasmado conocer gente nueva, diferente, de mundos profesionales alejados del mío, en definitiva, personas de las que puedo aprender porque ofrecen una visión diferente del mundo que me rodea y algo más interesante aún, una visión sobre las tendencias que nos guiarán o marcarán los caminos en los próximos años.

 

He asistido a diferentes eventos presenciales; actualmente con los condicionantes impuestos por las medidas sanitarias durante la pandemia en gran parte estos eventos están siendo online y es complicado concertar entrevistas o reuniones presenciales con diferentes representantes de este sector.

 

He podido ir adentrándome poco a poco en este ecosistema, jamás he pretendido tener ni incluso adquirir unos conocimientos técnicos que fueran a ir más allá de los estrictamente necesarios para poder comprender el porqué de esta nueva tecnología.

 

He de agradecer en primer lugar a Javier Pastor de Bit2Me, él ha sido la persona con quien comencé a conocer este mundo. Antes de conocerle leí en algún medio un artículo sobre Bit2Me y pude contactar con Javier. De la mano de Javier asistí por noviembre del año 2019 a una Unconference en Crypto Plaza, lugar que ni sabía que existía.

 

Crypto Plaza está situado muy cerca de la Plaza del Marqués de Salamanca, en la calle Don Ramón de la Cruz y es el centro de referencia en España y en otras regiones del mundo en todo lo referente a criptomonedas, DeFi, tecnología Blockchain y es el lugar de encuentro e intercambio de conocimientos. Para mí el asistir a esta sesión en la que participaron Startups de toda España unido a especialistas llegados de otros países de Europa supuso gracias a su CEO, Jesús Pérez el origen desde el que he podido conocer a multitud de personas representativas de este sector tanto en España como en el extranjero.

 

Aquí conocí y quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos y cada uno de ellos, espero y creo no olvidarme de nadie, y si lo he hecho, en los resultados de esta investigación figurarán. Agradecerles primero por su paciencia conmigo, por dedicarme su tiempo y sus conocimientos y por facilitarme tanto las cosas.

 

Gracias a Ignacio Montoya de C-Trading, a Valentín Santamaría de CriptoCan y ahora también director académico del Instituto Blockchain de Barcelona, a Jesús Pérez CEO de Crypto Plaza, a Francesco Renzzi desarrollador de protocolos en DeFi y que actualmente está inmerso en un proyecto en Estonia. Agradecer también a Ramón Quesada por sus innumerables charlas y aclaraciones en gran diversidad de temas y por facilitarme el contacto con Juan Bravo que ha podido solucionarme diversas dudas sobre la fiscalidad en criptodivisas. Antonio Sánchez de Cardano y experto en ciberseguridad. A John Izaguirre.

 

Crypto Plaza supuso el punto de partida desde el que he podido conocer también a otras personas que me han prestado su apoyo, como Josu Rebollo de Ubiqua, Covadonga González del Instituto Blockchain, Montse Guardia de Alastria, María Pía de DTCODE, Alberto G. Toribio de Crypto Plaza, Carlos Martín y su libro Mr. Meta sobre el origen y el inicio de la Blockchain y del Bitcoin explicado en un precioso comic; a Jorge Vallet Fernández, a Luis Vaello de Binance, Alberto Muñoz de Daviescoin, José García de RealFund y a Eneko Knörr de Onyze.

 

Todos ellos, cada uno con sus aportaciones y con las dificultades que está suponiendo esta pandemia para las relaciones personales y profesionales, que debido a la metodología de empleo basada en entrevistas en profundidad con inmersión en el entorno se ha visto dificultada, han facilitado y continúan haciéndolo, mi labor de investigación.

 

Ahora es el momento de continuar escribiendo para poder llegar a ofrecer mis conclusiones y mi posición que se ha ido configurando a lo largo de este periodo. Pero como los acontecimientos no son finitos y nada es inmutable, toda postura ha de ser flexible y tendente a ser capaz de adaptarse a los acontecimientos futuros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Modelo representación Agencia Tributaria para trámites

Next Post

La compañía Réplika Teatro presenta ‘El Proceso’, de Franz Kafka

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La compañía Réplika Teatro presenta ‘El Proceso’, de Franz Kafka

La compañía Réplika Teatro presenta ‘El Proceso’, de Franz Kafka

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español