Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Veinticinco países más firman la Iniciativa sobre Turismo y Plásticos de la OMT

ALBERTO VELASCO
29 de noviembre de 2020
en Noticias OMT, Portada
0
El enfoque de la circularidad puede evitar un incremento del uso de plásticos de un solo uso.

El enfoque de la circularidad puede evitar un incremento del uso de plásticos de un solo uso.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Veinticinco países se han sumado a la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos, liderada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur.

 

Entre los nuevos firmantes de la Iniciativa se encuentra también empresas y organizaciones turísticas de toda la cadena de valor del turismo mundial. El objetivo común de atajar de raíz las causas de la contaminación por plásticos.

 

Entre los nuevos signatarios se encuentran Booking.com, G Adventures, Hong Kong and Shanghai Hotels, Inkaterra, TUI Care Foundation, deSter of Gate Group y la International Aviation Waste Management Platform. Se trata de proveedores de artículos de cortesía para los huéspedes, de embalajes para llevar y de plataformas de gestión de residuos, así como proveedores de alojamiento (tanto grandes grupos como pymes), importantes plataformas de turismo online, operadores turísticos y asociaciones que trabajan en los destinos.

 

La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos se puso en marcha en enero de 2020 y cuenta ya con 45 signatarios, lo que da prueba de cómo la reducción de la contaminación por plásticos en el turismo sigue siendo una prioridad, a pesar del reto que ha supuesto la pandemia de COVID-19. La diversidad de los signatarios subraya el potencial de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos para promover soluciones sistémicas que puedan implementarse en el plano local y escalarse al global.

 

La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos “puede llevarnos a la reducción de la contaminación y de los residuos en todos los ámbitos del sector turístico y apoyar una recuperación responsable de la COVID-19 que nos permita ganar en sostenibilidad y resiliencia”, asegura la OMT en un comunicado.

 

En el actual contexto de la pandemia de COVID-19, aplicar a la gestión de artículos plásticos y envoltorios el enfoque de la circularidad puede evitar un incremento del uso de plásticos de un solo uso con fines de higiene. También puede aliviar la presión sobre las infraestructuras de gestión de residuos y fomentar una cadena de suministro más sostenible. En este sentido, la aplicación de la economía circular a los plásticos es esencial para que el sector turístico pueda preservar y proteger los destinos y recuperarse de manera responsable de la actual crisis.

 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “Avanzar hacia la economía circular es un enfoque estratégico para el sector turístico. La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos puede llevarnos a la reducción de la contaminación y de los residuos en todos los ámbitos del sector turístico y apoyar una recuperación responsable de la COVID-19 que nos permita ganar en sostenibilidad y resiliencia”.

 

Elisa Tonda, jefa de la unidad de consumo y producción del PNUMA, añade: “La pandemia de COVID-19 ha aumentado la necesidad de actuar de forma urgente para atajar la crisis climática, la crisis medioambiental y la crisis de la contaminación y los residuos, todas ellas impulsadas por una producción y un consumo insostenibles. Este nuevo grupo de signatarios es un reflejo del compromiso continuo de la cadena de valor del turismo de aumentar la circularidad en el sistema de plásticos, para avanzar en el contexto posterior a la COVID”.

 

Hace unos meses, se difundió un conjunto de recomendaciones al sector turístico para que siguiera actuando contra la contaminación por plásticos durante la pandemia. Estas recomendaciones sirven de base para formular los planes de recuperación tras la COVID-19, revisar los procedimientos habituales de operación y definir estrategias de gestión de los plásticos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

“La integración iberoamericana es imprescindible para superar la crisis”

Next Post

España y Uruguay abogan por concluir «lo antes posible» el Acuerdo UE-Mercosur

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
España y Uruguay abogan por concluir «lo antes posible» el Acuerdo UE-Mercosur

España y Uruguay abogan por concluir "lo antes posible" el Acuerdo UE-Mercosur

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español