Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Recuerdo de los soldados españoles en Bosnia y Herzegovina

ALBERTO VELASCO
5 de noviembre de 2020
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Danka Savić

Embajadora de Bosnia y Herzegovina en el Reino de España

 

Bosnia y Herzegovina guarda un recuerdo imborrable de los soldados españoles que han estado durante muchos años presentes en nuestro país, en diferentes misiones de mantenimiento de la paz.

 

El Reino de España desempeñó un papel importante en el proceso de establecimiento de la paz y la reconstrucción en Bosnia y Herzegovina, principalmente con la presencia de sus tropas.

 

Ese lejano año 1992, tres meses después de que el gobierno del Reino de España tomara la decisión sobre la participación de sus tropas en la misión de Bosnia, el 4 de noviembre, los soldados españoles emprendieron un viaje por Croacia hasta Bosnia y Herzegovina, misión de gran importancia para las fuerzas armadas españolas,  sin duda, la más relevante en la que España ha participado  fuera de sus fronteras.

 

La Resolución 776 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de 14 de septiembre de 1992, preveía el despliegue de una fuerza multinacional en una misión humanitaria en Bosnia y Herzegovina. Más de 46.000 soldados españoles participaron en la misión, que finalizó en 2010, como parte de la fuerza internacional de mantenimiento de la paz desplegada en Bosnia y Herzegovina.

 

En Bosnia y Herzegovina, también se perdieron vidas. El primero fue el teniente Arturo Muñoz Castellanos, quien falleció en 1993 tras ser gravemente herido por un proyectil de mortero mientras entregaba sangre a un hospital de Mostar, como miembro del contingente español de la UNPROFOR. En Bosnia y Herzegovina, en los siguientes casi veinte años que estuvieron presentes en nuestro país, murieron 22 soldados españoles y un traductor.

 

La plaza más grande de la ciudad de Mostar, desde 1995, se llama Plaza de España en honor a los soldados españoles. La plaza, que fue completamente reconstruida y restaurada, fue inaugurada en 2012 por Su Majestad, el Rey Juan Carlos I , y se erigió un monumento en memoria de los soldados españoles. Hoy existen dos placas en su memoria. En el espacio de exposición al aire libre del Alcázar de Toledo se colocó una placa conmemorativa con los nombres de los soldados españoles caídos en Bosnia y Herzegovina.

 

Después de la guerra, de 1996 a 2008, España apoyó la reconstrucción de Bosnia y Herzegovina y desempeñó un papel importante en el proceso de paz, fortaleciendo el sector de defensa, asistiendo a los refugiados, estableciendo una economía sostenible, estabilizando y fortaleciendo el estado de derecho. España, entre otras cosas, participó con importantes fondos en la restauración de destacados monumentos culturales e históricos en Bosnia y Herzegovina como el Ayuntamiento de Sarajevo, la Catedral de Mostar y la Plaza de España en Mostar.

 

En la actualidad, cuando lo más importante para Bosnia y Herzegovina en términos de política exterior es su camino hacia las instituciones euroatlánticas, la asistencia de España a Bosnia y Herzegovina se realiza de forma multilateral, a través de las instituciones de la Unión Europea y / o la ONU. La importancia de España para Bosnia y Herzegovina es visible en el hecho de que es el único país que está simbólicamente presente en nuestras tres ciudades más grandes: junto a la Plaza de España en Mostar, en Banja Luka, donde una de las calles se llama Alfonso XIII, mientras que en Sarajevo tenemos la Plaza de Barcelona.  A lo largo de todos estos años numerosos lazos de amistad se han establecido conectando permanentemente a nuestros dos países.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores reasigna 35 millones de euros de operaciones de paz a ayuda al desarrollo

Next Post

JAZZMADRID20 dedica su edición a lo mejor de la escena nacional

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
JAZZMADRID20 dedica su edición a lo mejor de la escena nacional

JAZZMADRID20 dedica su edición a lo mejor de la escena nacional

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español