Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Los 3 secretos con los que ahorré casi 50% en la compra de alimentos

ALBERTO VELASCO
23 de noviembre de 2020
en Club VIP, Sociedad
0
Los 3 secretos con los que ahorré casi 50% en la compra de alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con las complejidades del coronavirus, que se extienden mucho más allá de la salud individual, comencé un proceso de estudio introspectivo que me ayudó a comprender la necesidad de fortalecer mis arcas en caso de una crisis. Estudié la vida de las personas adineradas y comprendí que, en esencia, la clave del éxito es la capacidad de ahorro y el correcto uso del tiempo.

 

Sé con toda certeza que no soy la única persona viviendo esto.

 

Esta situación me llevó a buscar opciones para encontrar una oferta mucho más variada en la que no solo pudiera seleccionar productos de distintas categorías y calidad según deseara, sino también a poder ahorrar significativamente cada vez que saliera de casa. Luego de mucho investigar, puedo asegurar que existen 3 maneras de lograr estos objetivos:

 

Comercio electrónico

Lo primero que hice para cambiar la forma en la que consumo fue utilizar Internet para incrementar el catálogo de productos al que tenía acceso. No solo podía encontrar muchos más productos que visitando tiendas (algo sumamente difícil con la situación actual), sino que además tenía acceso a la oferta de proveedores que brindaban opciones locales, más saludables, e incluso enfocadas en el apoyo a ciertas comunidades.

 

Aunque haya muchas cadenas minoristas en el país, investigando sobre precios y oferta conocí que Lidl sería una de las más atractivas actualmente. Según un reporte reciente de IGMobile, la empresa alemana tendría una cuota de mercado Online de 20,7%, siendo el retail más importante del país en este canal, y ubicándose en el quinto puesto de la tabla general.

 

No solo se debe a que ha incrementado mucho el número de folletos que publica mensualmente, sino también a su enfoque en las ofertas. Al final del día, esta es una empresa de descuentos, así que el catálogo de Lidl puede brindarte opciones que se adapten mejor a la situación de tu bolsillo.

 

¿Por qué Lidl? en parte porque es la tienda más cercana a mi piso, pero también porque al estudiar sus ofertas me percaté de que podía ahorrar hasta 27% en los alimentos de consumo frecuente. Y, aunque eso es mucho dinero, la realidad es que es solo uno de los pasos para poder ahorrar en mis gastos mensuales.

 

Temporadas de consumo

Otra opción a la que pude sacarle mucho provecho fue a la del consumo durante temporadas de consumo (festividades como San Valentín, el día de la madre, o el Prime Day) cuando es posible encontrar atractivos precios de descuento en todo tipo de productos. Si bien esto se ve limitado a periodos de tiempo relativamente cortos, sí que es posible encontrar precios de descuento en alimentos no perecederos.

 

Los últimos meses del año son los más activos en cuanto a temporadas de consumo, con la llegada del Black Friday, Cyber Monday y navidad, lo que significa que tendremos que estar al tanto de los productos y precios que veremos en dichas celebraciones para asegurarnos de ahorrar un porcentaje significativo de dinero con cada compra.

 

Organízate antes de salir

Finalmente, es importante que organices las compras periódicas mediante un listado que esté basado en tu presupuesto y necesidades, dejando de lado aquellos gastos que no traigan verdaderos beneficios. Aunque puedas agregar productos no esenciales a tu lista con el pasar del tiempo, debes asegurarte que esto no elimine el balance de tus finanzas.

 

Tanto el comercio electrónico como las temporadas de consumo ayudan con esta tarea, ya que nos permiten conocer la oferta de nuestras tiendas favoritas, dónde se encuentran los productos que necesitamos, y con qué precio estimado nos encontraremos al salir de casa o al realizar un pedido desde Internet.

 

Si bien es cierto que el ahorro sigue siendo tarea difícil en la pandemia, buscar alternativas y estrategias de consumo como las listadas en este artículo puede ser suficiente para que las personas con un presupuesto realmente apretado puedan aliviar la carga de comprar alimentos de forma periódica.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno cambiará a uno de cada cuatro embajadores en los próximos ocho meses

Next Post

La Fundación Carolina y Casa de América hablan de universidad y ciencia

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La Fundación Carolina y Casa de América hablan de universidad y ciencia

La Fundación Carolina y Casa de América hablan de universidad y ciencia

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español