Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT en Uruguay: celebrar la resiliencia y apoyar la reanudación sostenible del turismo

ALBERTO VELASCO
24 de noviembre de 2020
en Noticias OMT, Portada
0
De izquierda a derecha: el ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo; Marcelo Álvaro Antonio, ministro de Turismo de Brasil; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Germán Cardoso, ministro de Turismo de Uruguay; y Lisandro Menu-Marque, de Wakalúa.

De izquierda a derecha: el ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo; Marcelo Álvaro Antonio, ministro de Turismo de Brasil; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Germán Cardoso, ministro de Turismo de Uruguay; y Lisandro Menu-Marque, de Wakalúa.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha concluido su visita oficial a las Américas con una serie de reuniones de alto nivel en Uruguay. Zurab Pololikashvili, se reunió en Montevideo con el presidente Luis Lacalle Pou con el fin de conocer más sobre el trabajo del Gobierno para apoyar a las empresas y los trabajadores del turismo, y profundizar en la colaboración de la OMT sobre el terreno. A continuación, se celebraron reuniones con directivos del sector privado.

 

Siendo miembro de la OMT desde hace largo tiempo y uno de los anfitriones del Día Mundial del Turismo en 2020, Uruguay ha demostrado siempre su compromiso de aprovechar el poder del turismo para promover el crecimiento y las oportunidades. El secretario general Pololikashvili agradeció al presidente Lacalle Pou su firme apoyo al sector durante la pandemia y sus esfuerzos por reanudar el turismo de manera segura y responsable. Eso significa, entre otras cosas, centrarse en impulsar el turismo interno y, en sintonía con el lema del Día Mundial del Turismo, aprovecharlo para abrir nuevas oportunidades a las comunidades rurales de Uruguay.

 

La OMT cita el ejemplo de Uruguay

Durante la pasada década, Uruguay se ha convertido en uno de los destinos más sólidos de la región de las Américas. En los años que siguieron a la crisis financiera global de 2009, la OMT señaló al país como ejemplo de la resiliencia singular del sector. Ahora, en esta reciente visita oficial al país, la dirección de la OMT reconoció el continuo compromiso con el turismo, que ha seguido siendo un sector prioritario independientemente de los cambios en el Gobierno.

 

Zurab Pololikashvili afirmó que “Uruguay demuestra lo resiliente que es el turismo y cómo, con el apoyo necesario, puede levantarse de nuevo e impulsar la recuperación, beneficiando así a la economía en su conjunto y a las comunidades locales. Doy las gracias al presidente Lacalle Pou y a su Gobierno por su incondicional apoyo a la OMT y a nuestro sector, y será un placer seguir trabajando juntos para fortalecer la cooperación en los difíciles meses que tenemos por delante”.

 

La colaboración, clave para la recuperación

La delegación de la OMT se reunió también con el ministro de Turismo Germán Cardoso para conocer sus planes de apoyo y reanudación del turismo, prestando especial atención a la sostenibilidad y a la inclusividad. La reunión brindó asimismo a la OMT la oportunidad de compartir los resultados de las últimas reuniones del Comité Mundial de Crisis para el Turismo, incluidos los planes de reunir a los líderes de los gobiernos y el sector privado para fortalecer la confianza en los viajes internacionales, especialmente mediante la creación de un primer Código Internacional para la Protección de los Turistas.

 

Destacando más aún la determinación de la OMT de fomentar la colaboración de alto nivel para acelerar la reanudación del turismo y garantizar que la innovación y la sostenibilidad sean los ejes de la futura recuperación, el secretario general reunió a los ministros de Turismo de Brasil y Uruguay en un encuentro especial con el presidente Lacalle Pou. Ambos ministros indicaron su compromiso de trabajar juntos en aras de unos objetivos comunes, que incluyen no solo una mayor sostenibilidad, sino también la promoción de las inversiones en turismo para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Consejo Científico de Elcano amplía sus miembros en Europa, América y África

Next Post

El Congreso reclama una investigación sobre la muerte del español Diego Bello en Filipinas

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Se entregan los tres policías filipinos acusados de la muerte del español Diego Bello

El Congreso reclama una investigación sobre la muerte del español Diego Bello en Filipinas

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español