Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Congreso respalda la subcomisión para reformar la cooperación española

Embajada Nepal
18 de noviembre de 2020
en Breves
0
El Congreso desconvoca la Comisión de Exteriores tras el adelanto de las elecciones

Foto: Congreso

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso aprobó este lunes, por unanimidad, la creación de una subcomisión encargada de reformar el actual marco legislativo y el conjunto del sistema de la Cooperación Española.

 

La propuesta fue presentada por IU (concretamente por la diputada, Roser Maestro, presidenta de la Comisión) y fue avalada por todos los grupos parlamentarios (Socialista, Popular,  Unidas Podemos, Republicano, Plural, Ciudadanos, Vasco, Euskal Herria Bildu y Mixto), a excepción de Vox, el pasado mes de septiembre, cuando fue presentada oficialmente para su debate en el Congreso.

 

Finalmente, Vox también decidió dar su voto favorable este lunes y unirse a los trabajos de la subcomisión, que contará con quince miembros (tres socialistas, dos del PP, Vox y Unidas Podemos y uno de cada uno de los restantes grupos parlamentarios) y operará en el marco de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 

La subcomisión, que aún debe pasar por el pleno del Congreso, se encargará de presentar, en un plazo máximo de seis meses, un informe sobre la actual normativa reguladora del sistema de cooperación internacional para el desarrollo y sobre su aplicación, con propuestas y conclusiones, a fin de garantizar “su eficacia y eficiencia en respuesta a los retos que trae consigo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, según figura en el texto aprobado.

 

Las conclusiones servirán de base para la aprobación, “a partir de un amplio acuerdo parlamentario y social”, de la nueva Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible (que sustituirá a la actual Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de 1998) y para la reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Para desarrollar su trabajo, la subcomisión podrá contar con la ayuda de autoridades competentes, representantes del sector privado y expertos de entidades del tercer sector en el ámbito de la cooperación, nacional e internacional.

 

Los objetivos de la subcomisión se ajustan a lo que anunció la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en su comparecencia del pasado 18 de junio ante la Comisión, en la que expresó su deseo de que la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible pueda aprobarse en 2021, para que “ya esté operativa en 2023”. También se comprometió a reformar la AECID y a intentar que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 contemplen una Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del 0,5% de la Renta Nacional Bruta, frente al menos del 0,2% actual.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Potencial innovador de Taiwán en la Feria LOOP Fair de Barcelona

Next Post

España recibe otros 4.000 millones del fondo europeo SURE para el desempleo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

España recibe otros 4.000 millones del fondo europeo SURE para el desempleo

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español