Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Arabia Saudí preside el G20: retos y esperanzas en tiempo de pandemia 

ALBERTO VELASCO
15 de noviembre de 2020
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Eid Aldhafeeri 

Diplomático y escritor saudí

 

El Reino de Arabia Saudí es un actor clave tanto a nivel regional como a nivel global, desempeñando un papel fundamental en lo que respecta a la estabilidad de la economía mundial. El Reino, es la potencia económica más grande en el Medio Oriente, con una población de más de 32 millones de habitantes y una superficie terrestre estimada de 2.150.000 kilómetros cuadrados.

 

Su ubicación geográfica lo sitúa en la encrucijada de 3 continentes: Asia, África y Europa, donde se estima que el flujo de mercancías y productos a través del Mar Rojo representa alrededor del 14% del comercio mundial. Además, 60% de las necesidades petroleras europeas y 25% de las norteamericanas provenientes del Golfo árabe, pasan por el mismo Mar.

 

Por eso, creemos firmemente que la reunión a celebrarse entre el 21 y el 22 de noviembre de este año en nuestro país en el marco del G20, es una oportunidad única para formar un consenso global sobre cuestiones internacionales, que involucran a toda la comunidad internacional. En dicha cumbre, se buscará redoblar los esfuerzos y de esta forma apoyar al comercio mundial y los flujos de inversiones transfronterizas, así como fomentar el intercambio de mejores prácticas que llevan a la diversificación económica.

 

Como sabemos, el G20 es el foro a nivel global más importante en el ámbito de la cooperación económica internacional, en el cual se encuentran representados los países más desarrollados del mundo y otros en desarrollo, con el objetivo de debatir cuestiones económicas, financieras y sociales. En conjunto, los Estados miembros del G20 representan alrededor del 80% de la producción económica mundial, dos tercios de la población mundial y tres cuartas partes del comercio global.

 

El comercio y la inversión se consideran los principales motores tanto del crecimiento, como de la innovación y la creación de empleo. Esto, requiere un entorno de políticas públicas abiertas y transparentes y un sistema multilateral comercial basado en normas claras y fuertes.

 

En marzo pasado y durante la Presidencia actual del Reino de Arabia Saudí, fue celebrada con carácter de urgencia y de forma virtual debido a la situación actual, una Cumbre del G20. En su comunicado final, los miembros dejaron en claro su compromiso en proteger las vidas de las personas, preservar sus empleos, mantener la estabilidad financiera, respaldar el crecimiento económico, y ayudar a los países de menos recursos para superar las consecuencias de la pandemia. Todo esto, mediante la coordinación de medidas preventivas a nivel sanitario y financiar las investigaciones científicas para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

 

Asimismo, con el objetivo de reducir las consecuencias negativas de la pandemia, los líderes se comprometieron a crear un frente unido y contribuir a la economía mundial con alrededor de 5 billones de dólares, en un momento en el que, a nivel global, reina el estancamiento económico y financiero. En este sentido, el gobierno de Arabia Saudí, se comprometió a contribuir con 500 millones de dólares para apoyar los esfuerzos internacionales con el fin de combatir la pandemia. De estos recursos financieros, 150 millones de dólares se destinarían a innovación, también 150 millones de dólares tendrán como destino la vacunación e inmunización mientras que 200 millones de dólares van a ser invertidos en programas sanitarios regionales e internacionales pertinentes.

 

Cabe destacar que la “Visión Saudí 2030” está estrechamente vinculada al núcleo de los objetivos del G20 en términos de centrarse en la estabilidad económica, el desarrollo sostenible, el empoderamiento de las mujeres, mejorar el capital humano y el incremento en los flujos tanto del comercio como de la inversión. Debido a esto, el Reino de Arabia Saudí durante su presidencia del G20 pondrá el foco en aprovechar las oportunidades del siglo XXI en beneficio de todos. Esto tiene 3 ejes fundamentales:

  • Empoderamiento humano: crear condiciones favorables de empleo para todas las personas, en especial mujeres y jóvenes.
  • Mantener el planeta mediante el fortalecimiento de las políticas medioambientales, energéticas y de seguridad alimentaria.
  • Adoptar estrategias de largo plazo que permitan compartir y extender a todos los beneficios de la innovación y el avance tecnológico.

 

Finalmente, debemos mencionar que todo lo anterior es posible únicamente si se hace hincapié en el mejoramiento del sector sanitario, considerado un instrumento fundamental a la hora de crear una economía estable y próspera. Este tema se encuentra muy presente en la agenda presidencial de Arabia Saudí en el marco del G20.

 

Dada la situación actual en lo que respecta a la pandemia del COVID-19, sin lugar a dudas, los sistemas más avanzados de salud han contribuido de manera positiva y adecuada a sus sociedades, aliviando las consecuencias de dicha pandemia, mientras que los menos desarrollados han sufrido mucho debido a la falta de preparaciones sanitarias.

 

Según lo anteriormente mencionado, el Reino de Arabia Saudí se ha comprometido a trabajar con todos los socios del G20 para desarrollar y adoptar medidas y enfoques que sean innovadores, proporcionando una cobertura sanitaria integral, basada en soluciones digitales que permitan mejorar la calidad de la atención médica.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Eurocámara protege a alimentos españoles de posibles imitaciones chinas         

Next Post

El Instituto Francés proyecta el film ‘Notre Dame’, de Valérie Donzelli

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El Instituto Francés proyecta el film ‘Notre Dame’, de Valérie Donzelli

El Instituto Francés proyecta el film ‘Notre Dame’, de Valérie Donzelli

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español