<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentaron ayer en el Palacio Real de El Pardo de Madrid, durante el acto conmemorativo del 75 aniversario de la ONU, la Llamada a la Acción por un Multilateralismo Reforzado, una iniciativa copatrocinada por España y Suecia y a la que se han unido otros nueve países.</strong></h4> “El pasado 21 de septiembre tuve el honor de participar, junto a otros 164 Jefes de Estado y de Gobierno, en el acto solemne organizado por las Naciones Unidas para conmemorar el 75 aniversario de su creación”, recordó <strong>el Rey</strong> durante su intervención en el acto, en el que también participaron <strong>el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y, en formato telemático, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; el primer ministro del Suecia, Stefan Löfven; y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.</strong> Asimismo, se emitieron varios vídeos con participación de jefes de Estado y de Gobierno y representantes. Aquel acto “tuvo que ser telemático debido a la pandemia que todavía hoy nos afecta gravemente en todo el mundo”, pero “el mismo hecho de que se celebrase" constituye “una prueba de nuestra voluntad decidida de hacer frente a la pandemia de la única manera posible: desde el multilateralismo, desde la unión y la cooperación entre las Naciones, las instituciones y las personas”, prosiguió el monarca, que recordó también que el acto del 21 de septiembre concluyó con una “Declaración adoptada por todos los jefes de Estado y de Gobierno” que “apunta hacia el futuro que queremos para nuestros pueblos”. “Todo ello lo conseguiremos trabajando también de manera coordinada con naciones como las que hoy nos reunimos virtualmente en Madrid, representando a los cinco continentes, para reafirmar nuestro compromiso con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la Agenda 2030, con la promoción de los Derechos Humanos y la igualdad de género, con la construcción de la paz o la protección del medioambiente” y, “por supuesto, con la adopción de <strong>la Llamada a la Acción por un Multilateralismo Reforzado</strong> que hoy nos ha congregado”, añadió el Rey ante los asistentes, entre quienes se encontraban <strong>la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; las presidentas del Congreso de los Diputados y del Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop; los embajadores asociados a la iniciativa y representantes de organismos especializados, programas y oficinas de Naciones Unidas en España</strong>, entre otras personalidades. Por su parte, <strong>Pedro Sánchez</strong> recordó durante su intervención que el aniversario de la ONU se celebra en medio de una “situación excepcional”. “<strong>La pandemia por el COVID 19,</strong> lo sabemos todos muy bien, no solo se ha cobrado desgraciadamente la vida de más de 1,2 millones de personas en el mundo, decenas de miles son compatriotas de mi país, España, sino que también ha provocado la mayor emergencia económica y social conocida hasta ahora. La mayor calamidad en un siglo, el mayor desafío en cien años”, afirmó. Por ese motivo, advirtió, “no es el momento de cuestionar el multilateralismo”. “Es el momento del renacimiento del multilateralismo”, porque “la lucha contra la pandemia no puede desembocar en una normalidad idéntica a la de la era pre-COVID-19”, prosiguió. “Por eso creemos que la mejor manera de celebrar este 75 aniversario de las Naciones Unidas es haciendo un <strong>Llamamiento a la Acción por el Refuerzo del Multilateralismo</strong>”, para lo cual, “hemos <strong>liderado esta iniciativa junto a Suecia, cuyo primer ministro, mi querido amigo Stefan Löfven, ha decidido copatrocinarla junto a España”</strong>, declaró. <strong> </strong> <strong>“</strong>A este <strong>Llamamiento a la Acción se ha sumado un grupo de diversos líderes mundiales </strong>que comparten esta misma apuesta que estamos haciendo hoy aquí, en El Pardo, por un futuro donde el multilateralismo desempeñe un papel esencial, clave, nuclear”, aseguró Pedro Sánchez. “Quiero expresar mi agradecimiento al presidente de <strong>Costa Rica</strong> por unirse a la iniciativa (...) y me siento muy honrado de poner anunciar que también han suscrito el Llamamiento a la Acción” los jefes de Estado y de Gobierno de <strong>Canadá, Corea del Sur, Bangladesh, Jordania, Senegal, Sudáfrica, Túnez, y Nueva Zelanda</strong>, concluyó.