<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) de República Dominicana ha presentado un nuevo Plan Hidrológico Nacional para el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en el país, que cuenta con la colaboración y financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).</strong></h4> El programa fue presentado el pasado 28 de octubre en presencia del director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano; <strong>el embajador de España en Santo Domingo, Alejandro Abellán García de Diego</strong>; y la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Olaya Dotel Caraballo. El programa, aprobado en 2018 y que tendrá una duración de tres años, cuenta con <strong>una inversión de un 1.100.000 euros, de los cuales AECID aportará el 80% (893.700 euros) a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento</strong>. El resto será desembolsado por el propio Estado dominicano a través del INDRHI. Durante la ceremonia se firmó el documento que formaliza la subvención de la AECID. Según el director del INDRHI, uno de los objetivos del proyecto es la actualización del balance hídrico, lo que permitirá determinar si el país está utilizando adecuadamente los recursos hídricos o corre el riesgo de “estar hipotecando el futuro del agua en el país al no poner orden y no regular adecuadamente el uso de las aguas". Durante el acto, el embajador de España felicitó al INDRHI por la iniciativa y animó a la participación e implicación de instituciones, comunidades, empresas y organismos de cooperación para conseguir, entre todos, un instrumento útil al servicio del desarrollo del país. Por su parte, la viceministra Dotel Caraballo destacó que el proyecto ayudará a contar con información completa sobre los recursos hídricos y a desarrollar una planificación adecuada para garantizar la seguridad hídrica en todo el país. El <strong>Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España</strong> colabora en la mejora de los servicios de agua y saneamiento en el país, con donaciones que ascienden a más de 25 millones de euros y benefician a más de 440.0000 personas que habitan en las zonas más vulnerables.