Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Bruselas asegura que “está vigilando” el plan del Gobierno contra las ‘fake news’

Embajada Nepal
7 de noviembre de 2020
en España, Noticias, Portada
0
Bruselas asegura que “está vigilando” el plan del Gobierno contra las ‘fake news’

Carmen Calvo.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Comisión Europea está “vigilando” la aplicación de la orden del Gobierno español para perseguir la “difusión deliberada, a gran escala y sistemática de desinformación, que busque influir en la sociedad con fines interesados y espurios”. Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró que la orden pretende “limitar que se puedan vehicular falsedades” y se ajusta a directrices de la UE de 2018.

 

Según declaró ayer un portavoz de la Comisión en rueda de prensa, el Ejecutivo comunitario está “al tanto” de esta medida del Gobierno español y la está analizando, teniendo en cuenta que se ha aprobado en el contexto del estado de alarma. “La Comisión está vigilando la aplicación de las medidas de emergencia durante la pandemia”, precisó, citado por la agencia Europa Press.

 

Por su parte, Arancha González Laya aseguró ayer, en declaraciones a La hora de la 1 de RTVE, que el objetivo de la orden del Gobierno -publicada este pasado jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y firmada por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que dirige Carmen Calvo- es “limitar que se puedan vehicular falsedades a través de radios, televisiones y también las plataformas digitales que falsean el debate público, que manipulan a la población y que pueden causar un gran quebranto a la democracia”.

 

Asimismo, aseguró que el plan del Ejecutivo se ajusta a las directrices marcadas por dos comunicaciones que la Unión Europea lanzó en 2018. “Recomiendo su lectura. Creo que es útil entender qué estamos intentando arreglar”, añadió. Concretamente, la ministra se refirió a la Comunicación de la Comisión Europea sobre lucha contra la desinformación en línea y al Plan de Acción contra la Desinformación, ambas colgadas ayer por la propia González Laya en su cuenta de Twitter.

 

“Cuando en Europa, desde instituciones públicas, se insta a un pacto con Facebook, Amazon o Google por una información veraz, se hace desde las instituciones. También las instituciones públicas, los Gobiernos, tienen esa obligación de garantizar un debate público plural y diverso”, porque se trata de “preservar la libertad de expresión y el derecho a una información veraz, que es una obligación pública”. Por su parte, tanto Ciudadanos como Vox han anunciado que recurrirán ante las instituciones europeas para que “intervengan en defensa del Estado de Derecho” en lo referente a la orden.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Asociación de Diplomáticos Españoles critica el nombramiento del nuevo embajador en Cuba

Next Post

Fernando Martín gana el Premio Internacional Rafael Manzano de Nueva Arquitectura

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Fernando Martín.

Fernando Martín gana el Premio Internacional Rafael Manzano de Nueva Arquitectura

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español